Hoy queremos hablar sobre David Rakoff, ya que es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos. David Rakoff ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses, ya que su influencia se extiende a diversas áreas de la vida cotidiana. Desde la política hasta el entretenimiento, David Rakoff ha dejado una huella significativa en el mundo actual. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con David Rakoff, desde su historia hasta su impacto en la sociedad actual. Estamos seguros de que encontrarás información interesante y relevante sobre David Rakoff que te permitirá comprender mejor este fenómeno y su importancia en la actualidad.
David Rakoff | ||
---|---|---|
![]() David Rakoff en el Festival de libros de Texas en 2006. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de noviembre de 1964 ciudad de Montreal, estado de Quebec, Canadá ![]() | |
Fallecimiento |
9 de agosto de 2012 (47 años) barrio de Manhattan, Nueva York, estado de Nueva York, Estados Unidos ![]() | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Canadiense-estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Vivian M. Rakoff | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | ensayista, periodista, actor | |
Distinciones | ||
David Rakoff (Montreal, 27 de noviembre de 1964 - 9 de agosto de 2012) fue un escritor, periodista y actor canadiense radicado en Nueva York. Se destacó por sus humorísticos, a veces autobiográficos ensayos de no ficción. Rakoff fue colaborador habitual de la Public Radio International en el programa This American Life. Rakoff se definía como un "escritor de Nueva York", que también pasó a ser un "escritor canadiense", un "escritor mega-judío", un "escritor gay" y el "estudiante más importante de Asia Oriental que se ha olvidado la mayor parte del japonés".
El 9 de agosto de 2012, Rakoff murió de cáncer, rodeado de su familia en su apartamento en Manhattan.