En el mundo actual, Delta Columbae sigue siendo un tema de interés, debate y reflexión para muchas personas. Su relevancia ha perdurado a lo largo del tiempo, y su impacto se puede ver en diferentes contextos y situaciones. Desde su influencia en la sociedad hasta su importancia en la cultura, Delta Columbae ha dejado una huella significativa que merece ser explorada y analizada. A lo largo de este artículo, examinaremos de cerca el papel y la relevancia de Delta Columbae, con el objetivo de profundizar en su significado y comprender su impacto en el mundo moderno.
Constelación | Columba |
Ascensión recta α | 06h 22min 06,83s |
Declinación δ | -33º 26’ 11,0’’ |
Distancia | 234 ± 6 años luz |
Magnitud visual | +3,85 |
Magnitud absoluta | -0,46 |
Luminosidad | 150 soles |
Temperatura | 5120 K |
Masa | 3,0 - 3,2 soles |
Radio | 16 soles |
Tipo espectral | G7II |
Velocidad radial | -2,6 km/s |
Delta Columbae (δ Col / HD 44762 / HR 2296) es una estrella en la constelación del Columba, la paloma. Tiene magnitud aparente +3,85, siendo la tercera estrella más brillante en su constelación después de Phact (α Columbae) y Wazn (β Columbae). Está situada a 234 años luz del sistema solar.
Delta Columbae es una gigante luminosa de tipo espectral G7II. Con una temperatura superficial aproximada de 5120 K, brilla con una luminosidad 150 veces mayor que la luminosidad solar. Su radio es 16 veces más grande que el radio solar y tiene una masa entre 3 y 3,2 masas solares. Su edad se estima en 330 millones de años y en su interior tiene lugar la fusión nuclear de helio en carbono y oxígeno. Muestra una metalicidad inferior a la solar, en torno a un 40 % de la misma.
Delta Columbae tiene una compañera estelar detectada mediante espectroscopia. El período orbital de esta binaria es de 2,38 años. La estrella acompañante tiene una masa de 0,9 masas solares, por lo que debe ser una enana amarilla de tipo G8 o G9. La separación media con la gigante es de 2,9 UA, pero la notable excentricidad de la órbita hace que dicha separación varíe entre 0,9 y 4,9 UA.