Dianthus alpinus

En el artículo de hoy hablaremos sobre Dianthus alpinus, un tema que ha ido tomando cada vez más relevancia en los últimos años. Dianthus alpinus se ha convertido en un punto de interés para muchas personas, ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular. A lo largo de este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Dianthus alpinus, desde su origen y evolución, hasta su proyección actual y futura. Descubriremos su importancia en la vida de las personas y cómo ha ido marcando pautas en diversos ámbitos. Sin duda, Dianthus alpinus es un tema que genera gran interés y del cual podemos aprender mucho.

Dianthus alpinus
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Tribu: Caryophylleae
Género: Dianthus
Especie: D. alpinus
L.

Dianthus alpinus es una especie de planta perteneciente a la familia Caryophyllaceae.

Cultivar

Descripción

Es una planta herbácea perennifolia que alcanza un tamaño de aproximadamente 2 a 10 centímetros de altura. Las hojas son lanceoladas a linear-lanceoladas y miden de 15 a 25 milímetros de largo y cerca de dos a cinco milímetros de ancho. Las flores son hermafroditas sin perfumes, de dos a tres centímetros de diámetro. Los pétalos con bordes dentados pétalos son de color carne. La garganta es de color morado oscuro jaspeado y negro. El fruto es una cápsula más corta que el cáliz. Florece de junio a agosto. Tiene un número de cromosomas de 2n = 30.

Distribución y hábitat

La planta tiene preferencia por la piedra caliza y es endémica del noreste de los Alpes en la Alta y Baja Austria y Estiria. La planta crece en altitudes de 1000 a 2300 metros sobre el nivel del mar, pero se encuentra aislada en acarreos hasta los 700 metros.

Taxonomía

Dianthus alpinus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 412. 1753.

Etimología

Dianthus: nombre genérico que procede de las palabras griegas Diós («de Zeus») y anthos («flor»), y ya fue citado por el botánico griego Teofrasto.

alpinus: epíteto latino que significa "alpino, de las montañas".

Referencias

  1. Gustav Hegi, Illustrierte Flora von Mitteleuropa, Band III, Teil 2. 2.Auflage, Paul Parey Verlag, Berlin, 1979, S.1003. ISBN 3-489-60020-7.
  2. «Dianthus alpinus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 17 de diciembre de 2012. 
  3. Dianthus alpinus en PlantList
  4. En Epítetos Botánicos