En el presente artículo, vamos a abordar el tema de Die Presse desde una perspectiva amplia y detallada. Die Presse es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, ya que impacta en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas, vamos a explorar las diferentes facetas de Die Presse, analizando sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Además, examinaremos el papel que juegan diferentes actores en relación a Die Presse, así como las implicaciones éticas y morales que conlleva. En definitiva, este artículo pretende ofrecer una visión integral de Die Presse, con el objetivo de proporcionar al lector una comprensión más profunda y enriquecedora sobre este tema tan relevante.
Die Presse | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Formato | periódico de gran formato | |
Sede | Viena | |
Fundación | 1848 | |
Fundador(a) | August Zang | |
Ideología política | liberalismo clásico y liberalismo conservador | |
Idioma | alemán | |
Editor(a) | Rainer Nowak | |
Sitio web | http://diepresse.com | |
Die Presse ("La Prensa ") es un periódico de gran formato en alemán considerado de corte liberal, con sede en Viena, Austria.
Fundado por Adolf Werthner junto con los periodistas Max Friedlander y Michael Etienne en torno al 1 de septiembre de 1864, Werthner fue presidente de Oesterreichischen Journal-Aktien-Gesellschaft, la empresa editora del periódico.
Entre los años 1891 y 1896 tuvo como corresponsal en París a Theodor Herzl, el fundador del sionismo político. Otro personaje afamado en sus filas fue el crítico musical Julius Korngold, padre del compositor Erich Wolfgang Korngold.
Se publicó hasta 1938, año en que fue expropiado por los nazis. Después de la II Guerra Mundial, se refundaría con el nombre de Die Presse.