El Distrito de Mandla es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias en los últimos años. Desde su surgimiento, ha despertado un interés sin precedentes y ha generado debates en todos los ámbitos. A medida que ha ido evolucionando, ha conseguido traspasar fronteras y ha influenciado la forma en que las personas piensan, actúan y se relacionan. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos del Distrito de Mandla y su impacto en la sociedad actual, así como las posibles repercusiones que pueda tener en el futuro.
Mandla | ||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Ubicación del distrito de Mandla en Madhya Pradesh. | ||
Coordenadas | 22°42′N 81°00′E / 22.7, 81 | |
Capital | Mandla | |
Entidad | Distrito | |
• País |
![]() | |
• Estado | Madhya Pradesh | |
Superficie | ||
• Total | 5805 km² | |
Población (2011) | ||
• Total | 1 053 522 hab. | |
• Densidad | 120,27 hab./km² | |
Huso horario | UTC+05:30 | |
ISO 3166-2 | IN.JK.ML | |
Sitio web oficial | ||
Mandla (en hindi; मंडला जिला) es un distrito de la India en el estado de Madhya Pradesh. Código ISO: IN.MP.ML.
Comprende una superficie de 5 805 km².
El centro administrativo es la ciudad de Mandla.
Según censo 2011 contaba con una población total de 1 053 522 habitantes, de los cuales 528 027 eran mujeres y 525 495 varones.