División de Honor de balonmano 1983-84

En este artículo vamos a profundizar en División de Honor de balonmano 1983-84 y explorar sus diferentes facetas. División de Honor de balonmano 1983-84 es un tema apasionante que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de los años. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida cotidiana, División de Honor de balonmano 1983-84 es un tema que continúa generando interés y debate. A lo largo de este artículo, examinaremos de cerca División de Honor de balonmano 1983-84 y analizaremos su relevancia en diversos contextos. Además, exploraremos las últimas investigaciones y descubrimientos relacionados con División de Honor de balonmano 1983-84, a fin de arrojar luz sobre este tema fascinante. Sin duda, División de Honor de balonmano 1983-84 es un tema digno de atención y reflexión, y este artículo busca ofrecer una mirada amplia y completa sobre el mismo. Prepárese para adentrarse en el mundo de División de Honor de balonmano 1983-84 y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

División de Honor de balonmano 1983-84
Datos generales
Sede Bandera de España España
Edición 26
N.º de ediciones 26
Palmarés
Def. título Bandera de la Ciudad de Madrid Atlético de Madrid
Primero Bandera de la Ciudad de Madrid Atlético de Madrid
Segundo Bandera de Cataluña FC Barcelona
Tercero Bandera de la Comunidad Valenciana Alicante Tecnisa
Datos estadísticos
Participantes 14
Cronología
División de Honor 1982-83 División de Honor de balonmano 1983-84 División de Honor 1984-85

La División de Honor de balonmano 1983-84 fue la 26.ª edición de la máxima competición de balonmano de España. Se desarrolló en una fase, que constaba de una liga de catorce equipos enfrentados todos contra todos a doble vuelta. El ganador disputaba la Copa de Europa y los cuatro últimos descendían a Primera División.

Clasificación

N. Equipo PJ PG PE PP PTS
1 Atlético de Madrid 26 25 1 0 51
2 F.C. Barcelona 26 22 1 3 45
3 Tecnisa 26 18 4 4 40
4 Granollers 26 14 2 10 30
5 Elgorriaga Bidasoa 26 14 2 10 30
6 Coronas Tres de Mayo 26 13 3 10 29
7 Caixa Valencia 26 12 2 12 26
8 Michelín Valladolid 26 11 1 14 23
9 Teka 26 10 1 15 21
10 Cajamadrid 26 9 3 14 21
11 Málaga 26 10 1 15 21
12 Teucro 26 5 1 20 11
13 GEiEG 26 5 0 21 10
14 Canteras 26 3 0 23 6

Referencias

  1. «División de Honor 1983/84». Hispaligas. Consultado el 28 de abril de 2020.