Djebel Chelia

En el presente artículo exploraremos el mundo de Djebel Chelia, un tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual en los últimos años. Desde su surgimiento, Djebel Chelia ha generado debates apasionados y ha desatado una ola de investigaciones y discusiones en múltiples campos. Con un impacto que abarca múltiples aspectos de la sociedad, Djebel Chelia ha dejado una huella significativa en la cultura, la política, la ciencia y la tecnología. A lo largo de estas páginas, analizaremos en detalle los diferentes enfoques y perspectivas que se han generado en torno a Djebel Chelia, explorando sus orígenes, su evolución y su influencia en el mundo actual.

Djebel Chelia / جبل شيلي

Vista de la montaña
Cordillera Aurés
Coordenadas 35°19′06″N 6°38′15″E / 35.318333333333, 6.6375
Localización administrativa
País Argelia
Francia
Localización Bandera de Argelia Argelia
Características generales
Altitud 2.328 m s. n. m.
Prominencia 1612 metros
Superficie

Djebel Chélia ( en árabe: جبل شيلي) es el punto más alto en las montañas Aurés que se sitúan en la frontera entre los países africanos de Argelia​ y Túnez, siendo el segundo pico más alto en territorio argelino después del monte Tahat. Se sitúa en el oeste de Khenchela, en el condado de Bouhmama.

Véase también

Referencias