En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Metro cuadrado y todo lo que tiene para ofrecer. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el ámbito científico, Metro cuadrado es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. A lo largo de estas páginas, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en el contexto actual. No importa si eres un experto en la materia o simplemente tienes curiosidad por aprender más al respecto, este artículo te proporcionará una visión completa y enriquecedora sobre Metro cuadrado. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y conocimiento!
Un cuadrado de 1 metro cuadrado.
Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro. Es la unidad básica de superficie en el Sistema Internacional de Unidades.
Si a esta unidad se antepone un prefijo del Sistema Internacional se crea un múltiplo o submúltiplo de esta. Como es lógico, al presentarse al cuadrado, la diferencia del orden de magnitud se multiplica por 2 si se compara con las unidades lineales de igual prefijo. Por ejemplo, un kilómetro es mil veces la longitud de un metro, pero un kilómetro cuadrado es un millón de veces (1000 x 1000) el área de un metro cuadrado.
El metro cuadrático es una unidad derivada a partir del metro, que en sí misma se define como la longitud recorrida por la luz en el periodo de 1/299.792.458 segundos.
Equivalencia en el SI
El metro cuadrado puede ser utilizado con todos los prefijos del Sistema Internacional.
Conversión de 1 m2 a distintas unidades del sistema imperial
Área
Expresado en
sq in
sq ft
sq yd
m2
sq chain
ac
sq mi
1 sq in
1
0.006 944
0.000 771 6
0.000 645 2
0.000 001 594
0.000 000 159 4
0.000 000 000 249 1
1 sq ft
144
1
0.111 1
0.092 90
0.000 229 6
0.000 022 96
0.000 000 035 87
1 sq yd
1 296
9
1
0.836 1
0.002 066
0.000 206 6
0.000 000 322 8
1 m2
1 550
10.76
1.196
1
0.002 471
0.000 247 1
0.000 000 386 1
1 sq chain
627 264
4 356
484
404.7
1
0.1
0.000 115 625
1 ac
6 272 640
43 560
4 840
4 047
10
1
0.00115625
1 sq mi
4 014 489 600
27 878 400
3 097 600
2 589 988
6 400
640
1
Uso en estandarización
El tamaño de papel A0, con una relación longitud/anchura de 1,414, está definido por un área de 1 m2 (841 × 1189 mm). El formato A1 es la mitad del A0, el A2 la mitad del A1, y así sucesivamente. El formato estándar A4, muy utilizado desde finales del siglo XX en todo el mundo, tiene, por tanto, una superficie de 1/16 de 1 metro cuadrado.
Caracteres Unicode
Unicode cuenta con varios caracteres usados para representar unidades métricas de área, pero los mismos son para asegurar compatibilidad con los códigos de caracteres usados en el este de Asia, no es su finalidad sean utilizados en documentos nuevos.
U+33A1㎡M cuadrado
U+33A2㎢KM cuadrado
U+3378㍸DM cuadrado
U+33A0㎠CM cuadrado
U+339F㎟MM cuadrado
Algunas magnitudes de referencia con superficies entre 100 y 107 metros cuadrados
Superficies de algunos objetos con áreas entre 100 y 107 metros cuadrados.
↑La stremma (pl. stremmata; griego: στρέμμα, strémma) es una unidad de superficie terrestre utilizada principalmente en Grecia y Chipre, equivalente a 1.000 metros cuadrados o aproximadamente ¼ de acre.
↑«Section 1.1». Official Volleyball Rules 2011-2012. FIVB. 2010. Consultado el 27 de octubre de 2011. «El terreno de juego es un rectángulo de 18 x 9 m, rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados.»
↑«How Big Is An Olympic Soccer Field?». LIVESTRONG.COM. Consultado el 4 de enero de 2012. «Para los Juegos Olímpicos, las canchas deben medir exactamente 105 metros de largo y 68 metros de ancho.»
↑«Holy See (Vatican City)». The World Factbook. Central Intelligence Agency. Consultado el 28 de octubre de 2011.
↑«The Pentagon - George Bergstrom». Great Buildings Online. Consultado el 28 de octubre de 2011. «Superficie construida de 6,5 millones de pies cuadrados, 34 acres, 13,8 hectáreas, de los cuales 3,7 millones de pies cuadrados se utilizan para oficinas.»
↑«Monaco». The World Factbook. Central Intelligence Agency. Consultado el 30 de septiembre de 2011.
«Order of Magnitude». Wolfram MathWorld. Consultado el 3 de enero de 2017. «Physicists and engineers use the phrase "order of magnitude" to refer to the smallest power of ten needed to represent a quantity.»