Dyera

En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Dyera y su impacto en la sociedad. Desde tiempos inmemoriales, Dyera ha sido objeto de estudio, debate y reflexión, capturando la atención de personas de todas las edades, culturas y contextos. A lo largo de la historia, Dyera ha jugado un papel fundamental en la evolución de la humanidad, influenciando aspectos clave de nuestra vida cotidiana. A través de un análisis profundo y perspicaz, desentrañaremos los misterios y las complejidades que rodean a Dyera, ofreciendo una visión amplia y enriquecedora que nos permitirá comprender mejor su significado y relevancia en el mundo moderno. Sumérgete en este apasionante viaje de descubrimiento y amplía tus horizontes sobre Dyera.

Dyera

Dyera costulata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Gentianales
Familia: Apocynaceae
Subfamilia: Rauvolfioideae
Tribu: Melodineae
Género: Dyera
Hook.f.
Especies

Ver texto

Dyera es un género de árboles de la familia Apocynaceae. Contiene dos especies.

Son árboles tropicales de hasta 80 m de altura que se producen en el sureste de Asia desde Indochina al oeste de Malasia.

Taxonomía

El género fue descrito por Joseph Dalton Hooker y publicado en J. Linn. Soc., Bot. 19: 293. 1882.

Especies

Referencias

  1. «Dyera». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 10 de septiembre de 2009. 
  2. Dyera en PlantList
  3. «Dyera». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 27 de enero de 2013. 

Enlaces externos