El pelotón chiflado

El tema de El pelotón chiflado es uno que ha sido objeto de debate y discusión a lo largo de los años. Con diferentes puntos de vista y opiniones encontradas, El pelotón chiflado ha capturado la atención de muchos, generando interés y curiosidad en torno a sus implicaciones y repercusiones. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la sociedad contemporánea, El pelotón chiflado representa un tema que no deja indiferente a nadie. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos y perspectivas relacionadas con El pelotón chiflado, con el objetivo de ofrecer una visión integral y detallada sobre su importancia y alcance.

El pelotón chiflado (título original en inglés: Stripes) es una película estadounidense de 1981 dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Bill Murray, Harold Ramis, John Candy y Warren Oates. Se trata de una comedia, en la que el protagonista (Murray), tras perder su empleo, su coche, y a su novia, decide alistarse voluntariamente en el ejército. Allí su carácter rebelde chocará con la disciplina militar y se producen un sinfín de situaciones hilarantes. La música original fue compuesta por Elmer Bernstein. La película recibió buenas críticas y fue un éxito de taquilla. Fue la cuarta película dirigida por Ivan Reitman, quien posteriormente dirigiría Los cazafantasmas y su secuela, también protagonizadas por el actor Bill Murray.

Reparto

Producción

En un principio, los productores quisieron crear este filme como vehículo para el lucimiento del dúo Cheech y Chong, popular en tierras estadounidenses. Sin embargo, como los cómicos pidieron recibir, además de su sueldo, un 25% de los beneficios de las cinco siguientes películas de Reitman, ellos quedaron apartados del proyecto. De esa manera sus papeles pararon a uno de los guionistas, Harold Ramis, quien ya había trabajado con el cineasta, y a un humorista del histórico "Saturday Night Live", Bill Murray.

Referencias

  1. El pelotón chiflado ABC. Consultado el 4 de agosto de 2023.

Enlaces externos