En este artículo vamos a explorar Elmer Bernstein, un tema que ha capturado el interés de muchas personas en los últimos tiempos. Elmer Bernstein es una fuente de debate y discusión en la sociedad actual, y tiene un impacto importante en diversos aspectos de la vida diaria. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes perspectivas y opiniones sobre Elmer Bernstein, así como su relevancia en nuestra cultura, historia y futuro. Con una mirada crítica y reflexiva, intentaremos arrojar luz sobre este tema tan relevante en la actualidad, ofreciendo diferentes enfoques y argumentos que inviten a la reflexión y al debate.
Elmer Bernstein | ||
---|---|---|
![]() Elmer Bernstein como director invitado de la banda de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en 1981. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de abril de 1922![]() | |
Fallecimiento |
18 de agosto de 2004 o 19 de agosto de 2004![]() | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Residencia | Nueva York, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director de orquesta, profesor de música, pintor, actor, profesor, pianista, bailarín, compositor de canciones, compositor de bandas sonoras y artista discográfico | |
Años activo | desde 1951 | |
Empleador | Universidad del Sur de California | |
Instrumento | Teclado | |
Discográfica | Imperial Records | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | elmerbernstein.com | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor banda sonora 1967 Thoroughly Modern Millie | |
Globos de Oro |
Mejor banda sonora 1962 To Kill a Mockingbird 1966 Hawaii | |
Distinciones |
| |
Elmer Bernstein (Nueva York, Estados Unidos; 4 de abril de 1922 - Ojai, California, Estados Unidos; 18 de agosto de 2004) fue un compositor estadounidense de música de cine. Compuso la banda sonora de las películas Los siete magníficos, Los diez mandamientos, La gran evasión, Matar a un ruiseñor, Los cazafantasmas, Los timadores, El cabo del miedo o ¡Aterriza como puedas!
Empezó a estudiar con Aaron Copland y luego ingresó en la Academia Juilliard. Empezó a tocar el piano, pero tuvo que incorporarse al ejército durante la Segunda Guerra Mundial, donde compuso música para documentales y también estuvo en la banda militar de Glenn Miller.
Se inició en la música cinematográfica como discípulo de Jerome Moross, Alex North y el propio Aaron Copland.
Sus composiciones cinematográficas alternan el estilo jazzístico y el sinfónico, siendo muchas de sus melodías muy recordadas, como Los siete magníficos (1960) o La gran evasión (1963).
Ganó un premio Óscar por Millie, una chica moderna (1967), de las 10 ocasiones en que fue candidato.
Su hijo Peter Bernstein también se dedica a la composición de música para el cine y televisión. No tiene parentesco alguno con el también compositor Leonard Bernstein.
Compuso también la música para la National Geographic.
Compuso la música de miedo que oímos en el videoclip Thriller de Michael Jackson (No referido a la canción Thriller, compuesta por Rod Temperton, solo para su videoclip).
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2003 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Lejos del cielo | Candidato |
1976 | Globo de Oro a la mejor canción original | Sucedió entre las doce y las tres | Candidato |
1969 | Globo de Oro a la mejor canción original | Valor de ley | Candidato |
1967 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Millie, una chica moderna | Candidato |
1966 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Hawaii | Ganador |
1962 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Matar un ruiseñor | Ganador |
1961 | Globo de Oro a la mejor banda sonora | Verano y humo | Candidato |
Elmer Bernstein en Internet Movie Database (en inglés).