El tema de Elecciones parlamentarias de Grecia de noviembre de 1989 es un tema que ha capturado el interés de muchas personas a lo largo del tiempo. Desde su surgimiento, Elecciones parlamentarias de Grecia de noviembre de 1989 ha sido objeto de debates, discusiones y numerosas investigaciones. Su relevancia se extiende a distintos campos, ya que tiene impacto en la sociedad, la economía, la tecnología y muchas otras áreas. Elecciones parlamentarias de Grecia de noviembre de 1989 es un tema que ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales y culturales, manteniéndose siempre en la vanguardia de la atención pública. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Elecciones parlamentarias de Grecia de noviembre de 1989 y su importancia en el mundo actual.
← 1989 • ![]() | |||||||||||
Elecciones parlamentarias de noviembre de 1989 300 escaños del Consejo de los Helenos 151 escaños necesarios para la mayoría | |||||||||||
Fecha | 5 de noviembre de 1989 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 1989-1983 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 8 425 212 | ||||||||||
Votantes | 6 799 485 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
80.69 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
ND | ||||||||||
Votos | 3 093 479 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 148 ![]() | ||||||||||
46.19 % | |||||||||||
![]() |
PASOK | ||||||||||
Votos | 2 724 334 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 128 ![]() | ||||||||||
40.67 % | |||||||||||
![]() |
Synaspismós | ||||||||||
Votos | 734 611 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 21 ![]() | ||||||||||
10.97 % | |||||||||||
![]() |
Otros partidos | ||||||||||
Votos | 145 144 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 3 | ||||||||||
2.17 % | |||||||||||
Composición del Consejo de los Helenos | |||||||||||
![]() | |||||||||||
148 ND 128 PASOK 28 Synaspismós
|
1 Ecologistas
2 Otros
| ||||||||||
![]() Primer ministro de Grecia | |||||||||||
Elecciones parlamentarias anticipadas se celebraron en Grecia el 5 de noviembre de 1989. El partido conservador Nueva Democracia de Konstantinos Mitsotakis continuó como el partido más grande en el Consejo de los Helenos, derrotando al Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) de Andreas Papandréu. Sin embargo, al igual que tras las elecciones anteriores, Mitsotakis no pudo formar gobierno al no contar con mayoría absoluta y en consecuencia unas nuevas elecciones parlamentarias debieron convocarse para abril de 1990.
Partidos | Votos | % | Escaños | +/– | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nueva Democracia (ND) | 3.093.479 |
|
148/300 |
![]() | |||
Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) | 2.724.334 |
|
128/300 |
![]() | |||
Coalición Izquierda y Progreso (SYN) | 734.611 |
|
21/300 |
![]() | |||
Alternativa Ecologista | 39,158 |
|
1/300 |
![]() | |||
Otros partidos e independientes | 105.986 |
|
2/300 |
![]() | |||
Votos válidos | 6.697.568 |
|
|||||
Votos en blanco/anulados | 101.917 |
| |||||
Total | 6.799.485 |
|
300 | ![]() | |||
Votantes registrados/participación | 8.453.695 |
|
|||||
Fuente: Nohlen & Stöver |