Emeterio (nombre)

En el mundo actual, Emeterio (nombre) se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para personas de diferentes ámbitos y culturas. Desde su surgimiento, Emeterio (nombre) ha captado la atención de numerosos expertos y entusiastas, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo a explorar sus diferentes facetas y ramificaciones. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Emeterio (nombre), explorando sus orígenes, evolución y su impacto en la sociedad moderna. A lo largo de las siguientes líneas, analizaremos su relevancia en diversos contextos y su influencia en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. ¡Prepárate para sumergirte en el apasionante estudio de Emeterio (nombre)!

Emeterio
Origen Latino
Género Masculino
Santoral 3 de marzo
Significado media fiera
Zona de uso común Occidente
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Emeterio».

Emeterio es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español. Proviene del latín Emetherius, derivado a su vez del griego Ήμιϑήριος, de ἠμι (mitad) y ϑήρ, ϑηρός (fiera), por lo que su significado es «media fiera».

Santoral

3 de marzo: San Emeterio, mártir en Calahorra († 298).

Variantes

  • Femenino: Emeteria.
Variantes en otros idiomas
Español Emeterio
Catalán Emeteri, Ermenter, Medir
Euskera Emeteri, Meder, Medel
Asturiano Medé, Medero
Francés Hémétère
Griego Ήμιϑήριος (Emithérios)
Inglés Emetherius
Italiano Emeterio
Latín Emetherius

Personajes célebres

Véase también

Bibliografía

  • Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3. 
  • Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7. 
  • Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.