En el presente artículo se abordará el tema de Emil Erlenmeyer desde una perspectiva multidisciplinaria, analizando sus implicaciones en diferentes ámbitos. Emil Erlenmeyer es un tema de gran relevancia en la actualidad y ha despertado un amplio interés en la comunidad académica y en el público en general. A lo largo del texto se examinarán diferentes aspectos relacionados con Emil Erlenmeyer, como su historia, sus efectos en la sociedad, su impacto en la economía, entre otros. De esta manera, se pretende ofrecer una visión integral y completa sobre Emil Erlenmeyer, profundizando en sus diversas dimensiones y en sus posibles implicaciones para el presente y el futuro.
Richard August Carl Emil Erlenmeyer | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Emil Erlenmeyer | |
Nacimiento |
28 de junio de 1825 Taunusstein, Alemania | |
Fallecimiento |
22 de enero de 1909 (83 años) Aschaffenburg, Alemania | |
Nacionalidad | Alemán | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Justus von Liebig | |
Información profesional | ||
Área | Química | |
Conocido por | síntesis de la guanidina y la tirosina; creador de la matraz de Erlenmeyer | |
Empleador | Instituto Politécnico de Múnich | |
Obras notables | matraz de Erlenmeyer | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Baviera | |
Richard August Carl Emil Erlenmeyer, conocido simplemente como Emil Erlenmeyer (Taunusstein, 28 de junio de 1825-22 de enero de 1909), fue un químico alemán.
Emil Erlenmeyer fue profesor en el Instituto Politécnico de Múnich entre 1863 y 1883. Sus logros más notables fueron la síntesis de la guanidina y la tirosina, así como la explicación de la estructura de compuestos como la lactona. Conocido además por el matraz de precipitados que lleva su nombre.
Nacido en Taunusstein, ciudad próxima a Wiesbaden, Alemania, Erlenmeyer trabajó algunos años como farmacéutico tras estudiar medicina. Estudió en Gießen, aunque no con Justus von Liebig, si bien sí trabajó con algunos de los alumnos de Liebig, como Fresenius. También estudió en Heidelberg con Friedrich Kekulé
Erlenmeyer investigó junto a Robert Bunsen en el campo de los fertilizantes. Como profesor en Múnich entre 1868 a 1883 realizó gran trabajo experimental que incluyó el descubrimiento y síntesis de un buen número de compuestos orgánicos como el ácido isobutírico, en 1865. Además en 1861 inventó el frasco que lleva su nombre, muy utilizado en laboratorios.
Erlenmeyer estuvo entre los primeros estudiosos de la química que adoptó las fórmulas estructurales basadas en la valencia de los átomos. Propuso la fórmula moderna de la naftalina, con dos anillos de benceno enlazados con dos átomos de carbono.
En 1880 formuló la llamada en su honor Regla de Erlenmeyer, que dice que cuando un alqueno tiene un grupo hidroxilo enlazado a uno de los carbonos del doble enlace, se convierte en aldehído o cetona.
Tuvo que dejar su trabajo académico en 1883 por motivos de salud, pero siguió colaborando como asesor. Murió en la ciudad de Aschaffenburg. Su hijo, Friedrich Gustav Carl Emil Erlenmeyer (1864-1921), quien también estudió química, continuó los trabajos de su padre.