Emma (revista)

En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Emma (revista), explorando sus múltiples facetas y su impacto en diferentes aspectos de la vida. Desde su influencia en la historia hasta su relevancia en la actualidad, Emma (revista) ha dejado una huella imborrable en la sociedad y continúa generando debate y reflexión. A lo largo de estas líneas, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, su conexión con otros elementos relevantes y las experiencias de aquellos que han sido tocados por su presencia. Prepárese para adentrarse en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Emma (revista), una entidad que ha capturado la atención de individuos de todas las edades y ámbitos.

Emma

País Alemania Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma alemán
Categoría Revista feminista
Especialidad Los derechos de la mujer
Fundación 1977
Fundador Alice Schwarzer
Desarrollo
Editor Emma Frauenverlags GmbH (Alemania)
Circulación
Frecuencia Bimensual
Circulación 28.041
Costo 7.5€
ISSN 0721-9741

Emma (en su logotipo EMMA) es una revista feminista alemana. Fue fundada en 1977 por la periodista Alice Schwarzer y se publica bimensualmente. En el año 2017  vendió  28.041 ejemplares. Desde su fundación, EMMA ha sido la revista feminista líder en Alemania, y la única revista política en Europa enteramente dirigida por mujeres.

Nombre

El nombre de "Emma", proviene de la palabra "emancipación". 

Referencias

  1. Hanifa, Deen (1 de enero de 2006). The Crescent and the Pen: The Strange Journey of Taslima Nasreen. Greenwood Publishing Group. p. 186. ISBN 978-0-275-99167-8. Consultado el 14 de abril de 2015. 
  2. Alice Schwarzer: Über Emma. Emma über Emma: Emma lebt!