En el presente artículo, exploraremos a fondo el tema de Enrique Morán, abordando sus distintos aspectos desde una perspectiva amplia y detallada. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos en profundidad la importancia y relevancia de Enrique Morán en la actualidad, así como sus posibles impactos en distintos ámbitos de la vida cotidiana. Para ello, examinaremos diferentes puntos de vista, estudios y opiniones de expertos en la materia, con el objetivo de ofrecer al lector una visión completa y enriquecedora sobre Enrique Morán. A lo largo de este recorrido, nos sumergiremos tanto en su historia como en su actualidad, tratando de comprender su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en la sociedad.
Morán | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Enrique Morán Blanco | |
Nacimiento |
Pola de Lena, Asturias 15 de octubre de 1953 (71 años) | |
País | España | |
Nacionalidad(es) | Española | |
Altura | 1,77 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1972 (C. D. Ensidesa) | |
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva |
1986 (Talavera C. F.) | |
Selección nacional | ||
Selección | España | |
Part. | 5 | |
Enrique Morán Blanco (Pola de Lena, Asturias, España, 15 de octubre de 1953) es un exfutbolista español que jugaba como delantero. Fue internacional con la selección española y jugó en diversos equipos de Primera División durante los años setenta y ochenta.
Enrique Morán debutó en Primera División con el Real Sporting de Gijón en la temporada 1973-74, procedente del C. D. Ensidesa, aunque su incorporación definitiva al primer equipo no se produjo hasta la temporada 1976-77, en la que contó con la confianza de su entrenador Vicente Miera, colaborando activamente en el campeonato de Segunda División y el pertinente ascenso a la máxima categoría. En 1979 fue traspasado al Real Betis Balompié, donde logró su mejor racha goleadora, consiguiendo treinta tantos en las dos temporadas que permaneció. Sus excelentes temporadas con el Betis, provocaron su fichaje por el F. C. Barcelona, equipo con el que logró ganar una Copa del Rey, una Copa de la Liga y una Recopa de Europa. Posteriormente, jugó en el Club Atlético de Madrid y en el Talavera C. F.
Fue internacional con la selección de fútbol de España en cinco ocasiones.
Club | País | Año |
---|---|---|
C. D. Ensidesa | España | 1972-1973 |
C. D. Gijón | España | 1973-1976 |
Real Sporting de Gijón | España | 1976-1979 |
Real Betis Balompié | España | 1979-1981 |
F. C. Barcelona | España | 1981-1984 |
Club Atlético de Madrid | España | 1984-1985 |
Talavera C. F. | España | 1985-1986 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa del Rey | F. C. Barcelona | España | 1983 |
Copa de la Liga | F. C. Barcelona | España | 1983 |
Copa del Rey | Club Atlético de Madrid | España | 1985 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Recopa de Europa | F. C. Barcelona | Barcelona (España) | 1982 |