Ernesto Contreras

En el presente artículo se abordará el tema de Ernesto Contreras, que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Desde sus orígenes, Ernesto Contreras ha suscitado un sinfín de opiniones y debates que han polarizado a la sociedad. Es por esto que resulta de suma importancia analizar a fondo y de manera objetiva este fenómeno, para comprender sus implicaciones en diversos ámbitos, desde lo social hasta lo económico. Asimismo, se explorará el impacto de Ernesto Contreras en diferentes contextos culturales, así como las posibles perspectivas de futuro que podrían derivarse de su evolución. A través de la reflexión y el análisis crítico, se buscará arrojar luz sobre las diversas facetas de Ernesto Contreras, con el fin de fomentar un debate constructivo y enriquecedor sobre este tema.

Ernesto Contreras
Información personal
Nacimiento 1969
Veracruz, Veracruz
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de cine y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata

Ernesto Contreras (nacido en 1969 en Veracruz, Veracruz ) es un director y guionista mexicano.

Contreras egresó del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM . Sus cortometrajes han sido reconocidos con múltiples premios tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo el Premio Ariel a Mejor Cortometraje en 2004, por Los no invitados.

En 2007, su primer largometraje, Párpados azules, obtuvo los premios a Mejor Película y Guión Iberoamericano, así como el Premio Mezcal del Jurado Joven en el XXII Festival Internacional de Cine en Guadalajara . Más tarde, fue nominado a la Cámara de Oro en el 60º Festival de Cannes compitiendo en la selección oficial de la 46ª Semana Internacional de la Crítica . En septiembre de ese mismo año, recibió una Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, así como el Premio Nacional de Distinción Universitaria en Creación Artística. En 2008, el Festival de Cine de Sundance y el Festival Internacional de Cine de Miami le otorgaron sendos Premios Especiales del Jurado, y recibió el Premio Ariel de la Academia Mexicana a Mejor Ópera Prima.

En enero de 2017, Contreras recibió el Premio del Público en la categoría de Cine Mundial: Drama en el Festival de Cine de Sundance por su película Sueño en otro idioma . ​ El 1 de noviembre de 2017, Contreras asumió un mandato de dos años como presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Su gestión concluyó en octubre de 2019.

Paralelamente, produjo y coeditó el largometraje documental Los últimos héroes de la península, del director José Manuel Cravioto, con quien actualmente codirige un documental sobre el 20 Aniversario de la banda de rock mexicana Café Tacvba .

Filmografía

Cortometrajes

  • Sueño polaroid (1997)
  • Sombras que pasan (1998)
  • Ondas hertzianas (2000)
  • Gente pequeña (2000)
  • El milagro (2000)
  • Los no invitados (2003)

Premios

  • IV Concurso Nacional de Cortometrajes
    • El milagro
  • Mayahuel al Mejor Cortometraje
    • Por Ondas hertzianas
  • Mayahuel al Mejor Cortometraje
    • Por El Milagro
  • Mejor Película Iberoamericana
  • Mejor Guión Iberoamericano
  • Mejor Película Mexicana, por el Jurado Joven
  • Mejor director, guión, actor, actriz y película, según la prensa
    • Por Párpados azules
  • Premio Subti y Premio Signis - Gazzetta d'Alba

Ariel de Plata

  • Mejor Ópera Prima (Mejor Ópera Prima)
    • Por párpados azules

Premio especial del jurado

    • Para párpados azules

Premio especial del jurado

    • Para párpados azules

Premio del público del cine mundial: Drama

    • Para soñar en otro idioma

Nominaciones

  • Cámara de Oro 60º
    • Para párpados azules

Gran premio

  • Para párpados azules

Referencias

  1. «Mexican director Ernesto Contreras wins Audience Award at Sundance». Agencia EFE. Consultado el 18 March 2018. 
  2. «Ernesto Contreras asume presidencia de academia del Ariel». Excelsior. 19 January 2013. Consultado el 18 March 2018. 

Enlaces externos