En el mundo actual, Festival Internacional de Cine de Tokio se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para innumerables personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura o su importancia en la historia, Festival Internacional de Cine de Tokio ha captado la atención de académicos, expertos, y entusiastas por igual. Su relevancia trasciende fronteras y abarca diferentes ámbitos, lo que lo convierte en un tema de profundo análisis y debate. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Festival Internacional de Cine de Tokio y su impacto en el mundo contemporáneo, analizando su relevancia histórica, su influencia actual y sus posibles implicaciones en el futuro.
Festival Internacional de Cine de Tokio | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos básicos | |||||
Nombre oficial | Tokyo International Film Festival | ||||
Sede |
Tokio ![]() | ||||
Ubicación | Roppongi Hills | ||||
Primera edición | 1985 | ||||
Galardón | Tokyo Sakura Grand Prix | ||||
Idioma | Internacional | ||||
Última edición | 2024 | ||||
Edición | |||||
Director | Yasushi Shiina | ||||
Inauguración | última semana de octubre | ||||
Clausura | primera semana de noviembre | ||||
Días de duración | (octubre) | ||||
Cronología
| |||||
Página oficial | |||||
El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), oficialmente en inglés: Tokyo International Film Festival (東京国際映画祭 Tōkyōkokusaieigasai?), es un festival de cine creado en 1985. El festival se celebró de forma bienal hasta 1991 y después pasó a ser anual. Junto al Festival Internacional de Shanghái es uno de los festivales más grandes y prestigiosos de Asia, y el único japonés acreditado por la FIAPF.
A lo largo de los años, los premios y categorías han ido cambiando, pero el único que se ha mantenido es el que se otorga a la mejor película del festival, llamado Tokyo Sakura Grand Prix.