En el mundo actual, Erysimum cheiranthoides se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la economía y en el ámbito personal, Erysimum cheiranthoides ha capturado la atención de individuos y organizaciones a nivel mundial. Con su complejidad y diversidad, Erysimum cheiranthoides ha generado debate y reflexión en distintas esferas, generando un sinfín de opiniones y enfoques sobre el tema. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Erysimum cheiranthoides y su influencia en nuestra vida cotidiana, desde aspectos concretos hasta perspectivas más amplias.
Erysimum cheiranthoides | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Erysimum | |
Especie: |
Erysimum cheiranthoides L. | |
Erysimum cheiranthoides es una especie de plantas de la familia Brassicaceae. Se distribuye por Europa, Asia y Norteamérica. Posiblemente es nativa de Eurasia pero se ha extendido y se ha naturalizado en casi todas las regiones.
Es una planta herbácea anual de la planta de apariencia similar a otras mostazas, el crecimiento es un tallo erguido de 15-100 cm (raramente 150 cm) de altura. Las hojas son lanceoladas a elípticas , de 2-11 cm de largo y 0.5-1 cm de ancho, con la totalidad del grueso margen dentado. Las flores son de color amarillo brillante, de 5-12 mm de diámetro, producidas en una erecta inflorescencia . El fruto es una cápsula cilíndrica delgada de 1-3 cm (raramente 5 cm) de largo, que contiene varias semillas marrones pequeñas y oscuras.
Erysimum cheiranthoides fue descrita por (Hornem.) DC. y publicado en Species Plantarum 2: 661. 1753.
Erysimum: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: eryomai = "para ayudar o salvar", porque algunas de las especies, supuestamente, tenían un valor medicinal.
cheiranthoides: epíteto latíno compuesto que significa "semejante a Cheiranthus"