Hoy en día, Fame (canción de Irene Cara) ocupa un lugar central en la sociedad contemporánea. Su influencia se extiende a todos los ámbitos de la vida, desde la política hasta el entretenimiento. Con el avance de la tecnología, Fame (canción de Irene Cara) se ha vuelto más accesible que nunca, lo que ha generado un impacto significativo en la forma en que las personas interactúan y se comunican. En este artículo, exploraremos a fondo el papel de Fame (canción de Irene Cara) en la vida moderna, analizando su importancia y sus implicaciones en diferentes contextos. Desde sus orígenes hasta su situación actual, este tema es relevante para cualquier persona interesada en comprender el mundo que nos rodea.
«Fame» | ||
---|---|---|
Canción de Irene Cara y Carola Häggkvist | ||
Publicación | junio de 1980 | |
Género | música disco | |
Discográfica | RSO Records | |
Compositor | Michael Gore | |
Letrista | Dean Pitchford | |
Idioma original | inglés | |
«Fame» (en español: «Fama») es una canción del año 1980 escrita y compuesta por los estadounidenses Michael Gore y Dean Pitchford respectivamente, para la película homónima, ganadora del premio Óscar a la mejor canción original de dicho año. En su versión original está cantada por la actriz Irene Cara.
La canción fue lanzada al mercado en junio de 1980 por la compañía discográfica RSO Records. Está clasificada como de género pop y Post-disco, con una duración de 3 min 48 s.
En la lista de las 100 canciones más representativas del cine estadounidense realizada por el American Film Institute quedó en el puesto número 51.
Predecesora: It Goes Like It Goes de Norma Rae |
Óscar a la mejor canción original 1980 |
Sucesora: Arthur's Theme (Best That You Can Do) de Arthur |