En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Felipe Fernández-Armesto, que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual. Desde su impacto en la sociedad contemporánea hasta sus raíces históricas, Felipe Fernández-Armesto ha sido objeto de intensos debates y análisis. A lo largo de estas páginas, examinaremos los distintos aspectos de Felipe Fernández-Armesto, desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en el ámbito académico. A través de este recorrido, esperamos ofrecer una visión completa y matizada de Felipe Fernández-Armesto, brindando a nuestros lectores una comprensión más profunda de este tema apasionante.
Felipe Fernández-Armesto | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1950 Londres (Reino Unido) | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | Augusto Assía | |
Hijos | Sebastian Armesto | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, catedrático y profesor universitario | |
Área | Historia | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Europæa (desde 2011) | |
Distinciones |
| |
Felipe Fernández-Armesto (Londres, Reino Unido, 1950) es un historiador británico, hijo del periodista Felipe Fernández Armesto (conocido como "Augusto Assía") y hermano de Juan Fernández-Armesto Fernández-España. Catedrático de Historia Mundial y Ambiental del Queen Mary College de la Universidad de Londres. Su madre fue la periodista inglesa Betty Millan de Fernández-Armesto, fundadora de The Diplomatist. Padre del actor Sebastián Armesto, junto con su esposa Lesley Patricia Hook.
Desde septiembre de 2005 a 2009 ejerció la cátedra Príncipe de Asturias de la Tufts University en Boston (Massachusetts, Estados Unidos de América). En 2008 fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Los Andes de Colombia. En 2009 se incorporó al departamento de historia de la Universidad de Notre Dame.
En 2007, fue detenido por cruzar una calle fuera del paso de peatones (jaywalking), y tratado brutalmente, según su versión, por cinco policías en Atlanta (Georgia).