En el mundo actual, Fenprocumon es un tema de interés creciente en diversos ámbitos y sectores. Con el avance de la tecnología y la globalización, Fenprocumon se ha convertido en un punto de convergencia para la discusión y el análisis. Su impacto se extiende a diferentes áreas, desde la economía y la política, hasta la sociedad y la cultura. En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Fenprocumon, analizando sus implicaciones y repercusiones en diversos contextos. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Fenprocumon ha demostrado ser un factor determinante en la toma de decisiones y en la configuración del mundo en el que vivimos.
Fenprocumon | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
(RS)-4-hydroxy-3-(1-phenylpropyl)-2H-chromen-2-one | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 435-97-2 | |
Código ATC | B01AA04 | |
PubChem | 9908 | |
DrugBank | APRD00228 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C18H16O3 | |
Peso mol. | 280.318 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Unión proteica | 99% | |
Metabolismo | Hepático para metabolitos inactivos | |
Vida media | 5 - 6 Días | |
El fenprocumón es un anticoagulante derivado de la cumarina, un antagonista de la vitamina K que inhibe la coagulación mediante la neutralización de la síntesis de los factores de coagulación II, VII, IX y X. Es utilizado para la profilaxis y el tratamiento de los trastornos debidos a trombosis. Su media plasmática es más larga que la de la warfarina, así como su inicio de acción más lento y duración más prolongada.