Con el paso del tiempo, Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1965 se ha convertido en un tema de gran relevancia en nuestra sociedad. Cada vez son más las personas que buscan información sobre Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1965, ya sea por su interés personal o por la necesidad de estar al tanto de las últimas novedades en este campo. Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1965 ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones que han arrojado resultados sorprendentes, lo que ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1965, su impacto en nuestras vidas y el papel fundamental que desempeña en diversas áreas.
Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1965 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos básicos | |||||
Nombre oficial | Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1965 | ||||
Ubicación | San Sebastián, España | ||||
Edición | |||||
Días de duración | Del 3 al 12 de junio de 1965 | ||||
Cronología
| |||||
La 13.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián tuvo lugar entre el 3 y el 12 de junio de 1965. En esta edición continuaba teniendo la categoría A de la FIAPF como festival competitivo no especializado.
Fue inaugurado el día 3 de junio en el Ayuntamiento de San Sebastián por el alcalde José Manuel Elósegui Lizariturry, el jefe del Sindicato Nacional del Espectáculo Carlos Fernández Cuenca, y el subdirector general de cinematografía, Florentino Soria. A las 10 de la noche se proyectó La presa desnuda de Cornel Wilde. El día 4 la actriz Rocío Dúrcal ofreció una merienda en el Real Club de Tenis de San Sebastián, al tiempo que se proyectaba por la mañana la película cubana Desarraigo y por la noche la japonesa Kuro no chotokkyu. El día 7 fueron proyectadas Háry János y Mirage de Edward Dmytryk, protagonizada por Gregory Peck. El día 8 se proyectaron La Dame de pique y Once a Thief, y fuera de concurso en la sección informativa Los corceles de fuego de Serguei Parajanov. El día 9 fueron proyectadas Casanova '70 y la soviética Hamlet, que fue bastante e ovacionada por el público. El día 10 le tocó el turno a la checoslovaca Zlatá reneta y la soviética Zatxaróvannaia desnà. El día 11 se exhibieron La congiuntura y Megatón Ye-Ye, que recibieron malas críticas, sobre todo la última, de la que el crítico del ABC dijo que "era más que ruido". El día 12 se proyectó Rękopis znaleziony w Saragossie, Operació Crossbow y The Amorous Adventures of Moll Flanders y se hizo la entrega de los premios, que tuvieron la presencia de Kim Novak y Terence Young.
Las 16 películas siguientes fueron presentadas en el programa oficial:
Título en España | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Casanova '70 | Mario Monicelli | Italia | |
Desarraigo | Fausto Canel | Cuba | |
Háry János | Miklós Szinetár | Hungría | |
El Desna encantado | Zacharovannaya Desna | Yuliya Solntseva | URSS |
Black Express | Kuro no chotokkyu | Yasuzo Masumura | Japón |
El millón de dólares | La congiuntura | Ettore Scola | Italia |
La dame de pique | Léonard Keigel | Francia | |
Agentes dobles | Masquerade | Basil Dearden | Reino Unido |
Megatón Ye-Ye | Jesús Yagüe | España | |
Espejismo | Mirage | Edward Dmytryk | EE. UU. |
Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes | Fernando Siro | Argentina | |
El último homicidio | Once a Thief | Ralph Nelson | Francia |
Operación Crossbow | Operation Crossbow | Michael Anderson | Reino Unido |
El manuscrito encontrado en Zaragoza | Rekopis znaleziony w Saragossie | Wojciech Has | Polonia |
Zlatá reneta | Otakar Vávra | Checoslovaquia |
Título en España | Título original | Director(es) | País |
---|---|---|---|
Hamlet | Grigori Kózintsev | URSS | |
Pelotari | Néstor Basterretxea y Fernando Larruquert | España | |
The Amorous Adventures of Moll Flanders | Terence Young | EE.UU. | |
La presa desnuda | The Naked Prey | Cornel Wilde | EE.UU. |
Ganadores de la Sección oficial del 13º Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 1965: