Hoy en día, Fingerhuthia sigue siendo un tema de gran interés y relevancia en la sociedad. Su impacto se puede observar en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Fingerhuthia y exploraremos su significado, evolución y su influencia en la vida diaria. A través de un análisis profundo, buscaremos comprender mejor el papel que Fingerhuthia juega en nuestras vidas y cómo ha moldeado nuestras percepciones y acciones. Desde sus orígenes hasta las tendencias actuales, Fingerhuthia ha dejado una huella imborrable en la historia y continúa siendo un tema de debate y reflexión en la actualidad.
Fingerhuthia | ||
---|---|---|
![]() Nos falta una imagen para este artículo. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Chloridoideae | |
Tribu: | Eragrostideae | |
Género: |
Fingerhuthia Nees | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
| ||
Fingerhuthia es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas. Es originario del sur de África, Afganistán y Arabia.
El número cromosómico básico del género es x = 10, con números cromosómicos somáticos de 2n = 20 y 40, ya que hay especies diploides y una serie poliploide.