En el presente artículo, vamos a explorar todo lo relacionado con Frédéric Cuvier. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, pasando por sus aplicaciones en diferentes contextos. Frédéric Cuvier ha jugado un papel fundamental en aspectos tan diversos como la sociedad, la tecnología, la cultura y la historia. A lo largo de los años, Frédéric Cuvier ha generado un debate en torno a su impacto y su influencia en nuestras vidas, sus implicaciones éticas, y su desarrollo futuro. Por tanto, es crucial analizar en profundidad todos los aspectos vinculados a Frédéric Cuvier, con el objetivo de comprender mejor su relevancia en el mundo contemporáneo y su potencial en el futuro.
Frédéric Cuvier | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de junio de 1773 Montbéliard, Reino de Francia | |
Fallecimiento |
24 de julio de 1838 (65 años) Estrasburgo, Monarquía de Julio | |
Sepultura | Cementerio del Père Lachaise | |
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | francés | |
Información profesional | ||
Área | paleontólogo, zoólogo , botánico | |
Empleador | Museo Nacional de Historia Natural de Francia | |
Abreviatura en botánica | F.Cuvier | |
Abreviatura en zoología | F.Cuvier | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Frédéric Cuvier (28 de junio de 1773 - 24 de julio de 1838) fue un paleontólogo, zoólogo y botánico francés. Era hermano menor de Georges Cuvier.
Fue elegido miembro de la Royal Society en 1835.
Fue cuidador jefe de la casa de fieras del Museo Nacional de Historia Natural de Francia en París, de 1804 a 1838.
En 1837, crea la función de "Fisiología comparativa" en el Museo.
Le dio su nombre científico actual al panda rojo (Ailurus fulgens) en 1821.
Es mencionado por Darwin en "El origen de las especies" (capítulo VII), de haber trabajado en el comportamiento de los animales y el instinto, en especial la distinción entre el hábito y el instinto. También se le menciona en 'Moby Dick' (capítulo 32) como de haber escrito sobre el tema de las ballenas.
Frédéric Cuvier dirigió, a partir de 1816, el Dictionnaire des sciences naturelles.
La abreviatura F.Cuvier se emplea para indicar a Frédéric Cuvier como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.