En este artículo, vamos a explorar y analizar en profundidad François-Alphonse Forel, un tema que ha capturado la atención de personas de diferentes ámbitos e intereses. Desde su impacto en la sociedad moderna hasta su influencia en la cultura popular, François-Alphonse Forel es un tema que sigue generando debates y discusiones en todo el mundo. A lo largo de estas páginas, nos adentraremos en las diferentes perspectivas y opiniones sobre François-Alphonse Forel, así como en su evolución a lo largo del tiempo. Si estás interesado en conocer más acerca de este tema apasionante, te invitamos a seguir leyendo y descubrir todo lo que François-Alphonse Forel tiene para ofrecer.
François-Alphonse Forel | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de febrero de 1841 Morges | |
Fallecimiento |
7 de agosto de 1912 ibíd. | |
Nacionalidad | suizo | |
Información profesional | ||
Área | medicina, hidrología | |
Conocido por | fundador de la limnología | |
Empleador | Universidad de Lausana | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
François-Alphonse Forel (2 de febrero de 1841 - 7 de agosto de 1912) fue un científico suizo quien fue un pionero del estudio físico de los lagos, y considerado el fundador de la limnología.
Nacido en Morges, lago Ginebra, trabajó como profesor de Medicina en la Universidad de Lausana.
Y con un inmenso amor hacia los lagos; sus investigaciones sobre la biología, química, dinámica del agua, y sedimentación, y lo más importante de sus interacciones, estableciendo la fundación de una nueva disciplina. En su obra clave: Le Léman, publicada en tres volúmenes entre 1892 a 1904, nombrando a esa actividad limnología en analogía con la oceanografía ("limnografía" podría llevar a confusión con el limnógrafo, que mide niveles de agua en lagos).
Descubrió el fenómeno de densidad actual en los lagos, y explicó los seiches: las oscilaciones rítmicas observados en aguas ocluidas.