Francisco Talovac

En este artículo vamos a profundizar en el tema de Francisco Talovac, explorando sus orígenes, su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Francisco Talovac ha sido objeto de estudio y debate durante muchos años, y su influencia se extiende a diferentes áreas de la vida cotidiana, desde la cultura hasta la política y la tecnología. A lo largo de estas páginas, analizaremos de cerca los diferentes aspectos de Francisco Talovac, y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, examinaremos su papel en la configuración de nuestro mundo actual y cómo podría impactar el futuro. Prepárate para sumergirte en un fascinante viaje a través de Francisco Talovac y descubrir todo lo que hay que saber sobre este tema.

Francisco Talovac

Ban de Croacia
1444-1446
Predecesor Pedro Talovac
Sucesor Pedro Talovac

Ban de Severin
1436-1439
Predecesor Ladislao Hagymás de Beregszó
Juan Dancs de Macedonia
Sucesor Juan Hunyadi el Menor

Información personal
Nacimiento I milenio Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de octubre de 1448
Kosovo Polje, Despotado de Serbia
Nacionalidad Húngara
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Político antes de la aparición de los partidos políticos Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco Talovac (en húngaro: Tallóci Frank; Kosovo Polje, fallecido el 18 de octubre de 1448), fue un noble húngaro de origen ragusiano.

Biografía

Era hijo de Lucas de Ragusa y hermano de Pedro, Mateo y Juan Talovac.​ En 1429 sucedería a su hermano Juan en la posición de castellano de Belgrado.​ En 1432 fue nombrado conde de Keve y Krassó. Al año siguiente devendría en conde de Csanád y en 1436 ocuparía el importante cargo de ban de Severin. En 1444, fue nombrado ban de Croacia. Francisco participó en la batalla de Varna, junto al rey Vladislao III Jagellón y el conde Juan Hunyadi, la cual resultó en una dura derrota para los cristianos ante el Imperio otomano.​ En 1448, Francisco se unió a Hunyadi en una campaña contra los otomanos y murió en la batalla de Kosovo de ese mismo año.

Referencias

Bibliografía