En este artículo se abordará el tema de Freno, el cual ha sido objeto de interés y estudio en diversos ámbitos a lo largo de la historia. Desde sus orígenes hasta el presente, Freno ha sido motivo de debate, investigación y controversia, lo que lo convierte en un punto de referencia fundamental para comprender distintos aspectos de la vida humana. A través de un análisis detallado y riguroso, se explorarán las implicaciones y significados de Freno, así como su relevancia en el contexto actual. Asimismo, se analizarán distintas perspectivas y enfoques que permitirán arrojar luz sobre este tema tan amplio y diverso. Así, se buscará ofrecer una visión completa y enriquecedora que contribuya al conocimiento y comprensión de Freno en todas sus dimensiones.
Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir la velocidad de algún vehículo, generalmente, un eje, eje de transmisión o tambor. Los frenos son transformadores de energía, por lo cual pueden ser entendidos como una máquina per se, ya que transforman la energía cinética de un cuerpo en calor o trabajo y por tanto pueden visualizarse como “extractores“ de energía. A pesar de que los frenos son también máquinas, generalmente se les encuentra en la literatura del diseño como un "elemento de máquina" y en literaturas de teoría de control pueden encontrarse como "actuadores".
Es utilizado por numerosos tipos de máquinas. Su aplicación es especialmente importante en los vehículos, como automóviles, trenes, aviones, motocicletas o bicicleta para mayor funcionamiento, seguridad, entre otros.
Los frenos de fricción están diseñados para actuar mediante fuerzas de fricción, siendo este el medio por el cual se transforma en calor la energía cinética del cuerpo a desacelerar. Siempre constan de un cuerpo fijo sobre el cual se presiona un cuerpo a desacelerar. Son muy utilizados en los vehículos.