En el presente artículo, ahondaremos en el tema de Gammacoronavirus, el cual ha generado un gran interés y discusión en diferentes ámbitos. Con el fin de entender a fondo su importancia y repercusión, exploraremos sus orígenes, evolución y impacto en la sociedad actual. A través de un análisis detallado, examinaremos las diversas perspectivas y opiniones que existen en torno a Gammacoronavirus, así como las posibles implicaciones que tiene en el contexto actual. Asimismo, nos adentraremos en casos de estudio relevantes que ayudarán a comprender mejor su alcance y relevancia en la actualidad. Mediante la recopilación de información actualizada y relevante, pretendemos generar un debate en torno a Gammacoronavirus que permita enriquecer el conocimiento y promover una reflexión profunda sobre este tema tan significativo.
Gammacoronavirus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Riboviria | |
Reino: | Orthornavirae | |
Filo: | Pisuviricota | |
Clase: | Pisoniviricetes | |
Orden: | Nidovirales | |
Suborden: | Cornidovirineae | |
Familia: | Coronaviridae | |
Subfamilia: | Orthocoronavirinae | |
Género: | Gammacoronavirus | |
Clasificación de Baltimore | ||
Grupo: | IV (Virus ARN monocatenario positivo) | |
Subgéneros y especies | ||
| ||
Sinonimia | ||
Gamma-CoV | ||
Gammacoronavirus, también conocidos como coronavirus del grupo 3, es uno de los cuatro géneros de la subfamilia Orthocoronavirinae (familia Coronaviridae). Estos virus están envueltos, y pertenecen a la clase IV de la clasificación de Baltimore (virus ARN monocatenario positivos). Son zoonosis que ocasionalmente infectan a humanos. Mientras que los géneros Alphacoronavirus y Betacoronavirus derivan del acervo genético del murciélago, los géneros Gammacoronavirus y Deltacoronavirus provienen del pool aviar y porcino. Los Gamma-CoV son los coronavirus aviares.