En el presente artículo, vamos a abordar el tema de Gato elfo desde diferentes perspectivas con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa de este asunto. Exploraremos su historia, sus implicaciones en la sociedad actual, los avances y retos que se han presentado en torno a él, así como las opiniones de expertos y líderes de opinión en la materia. Gato elfo es un tema que ha generado un gran interés y debate en diferentes ámbitos, por lo que resulta crucial ahondar en su comprensión y análisis para tener una visión más amplia y enriquecedora sobre el mismo. A través de este artículo, pretendemos ofrecer una aproximación detallada y rigurosa sobre Gato elfo, con la intención de contribuir al conocimiento y reflexión en torno a este tema.
Gato elfo | ||
---|---|---|
Nomenclatura biológica | Felis catus | |
Región de origen |
![]() | |
Características | ||
Tipo | gato | |
Tamaño | mediano | |
Peso | 4-7 kilogramos | |
Pelaje | sin pelo | |
Orejas | grandes, puntiagudas y curvas, levemente inclinadas hacia atrás | |
Carácter | inteligente, curioso y cariñoso | |
El gato elfo es un tipo de gato, variante de la raza Sphynx. Es producto del cruce del Sphynx con el Curl Americano, por lo que heredó la calvicie del primero y las orejas curvas del segundo.
Su origen se remonta al 2007, en Estados Unidos, y quienes desarrollaron dicho cruce fueron las criadoras Karen Nelson y Kristen Leedom. Todavía no es reconocida como raza por la World Cat Federation (WCF) o la Asociación Internacional de Gatos (TICA).
Su nombre se debe a que sus orejas largas, puntiagudas y dobladas, con una ligera curva cayente hacia atrás, son muy parecidas a las de los elfos.
Cuenta con unas orejas largas y puntiagudas. Los gatos elfo no tienen pelaje calvo o tienen un pelaje prácticamente imperceptible. Otras de las características que presentan estos gatos son: una cara alargada con pómulos prominentes, piel arrugada, cuerpo atlético y musculoso y una cola larga y estrecha hacia la punta.
Normalmente los gatos elfo pesan entre 4 y 7 kilos y pueden ser de diferentes colores.
Estos gatos, al no contar con pelaje, necesitan muchos más cuidados que los de cualquier otra raza, como que los bañen de manera regular. Por ello, se les debe acostumbrar desde que nacen ya que tienen una piel extremadamente sensible y son sensibles a desarrollar enfermedades como la dermatitis.
A pesar de ello, estos gatos no suelen tener problemas de salud a no ser que se les exponga al sol o al frío durante mucho tiempo, ya que se les puede irritar la piel.
El gato elfo no requiere una alimentación diferente a la del resto de los gatos. Pero se debe tener en cuenta que necesitan consumir más calorías que otras razas ya que, al no tener pelaje, les cuesta más mantener su temperatura corporal y su metabolismo.
Por ello, muchos veterinarios recomiendan controlar la cantidad de alimento que se les proporciona para evitar la sobrealimentación y que esto les cause obesidad.