En el mundo actual, Gave de Pau ha adquirido una relevancia significativa en diversos ámbitos. Ya sea en el ámbito académico, profesional o personal, Gave de Pau ha captado la atención de individuos de todas las edades e intereses. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura popular, Gave de Pau se ha convertido en un tema de interés generalizado. En este artículo, exploraremos la importancia y el alcance de Gave de Pau, así como su implicación en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, Gave de Pau nos invita a reflexionar sobre su significado y su impacto en el mundo en el que vivimos.
Gave de Pau | ||
---|---|---|
![]() El Gave de Pau a su paso por Lourdes | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Adur | |
Nacimiento | Circo de Gavarnie (Pirineos) | |
Desembocadura | Río Adur | |
Coordenadas | 43°32′46″N 1°11′41″O / 43.5461, -1.1947 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() ![]() Departamentos de Altos Pirineos, Landas y Pirineos Atlánticos | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 191,3 km | |
Superficie de cuenca | 2600 km² | |
Caudal medio | en Bérenx, 82 m³/s | |
Altitud | 4 metros | |
Mapa de localización | ||
El gave de Pau es un río del suroeste de Francia, afluente por la izquierda del Adur. Toma su nombre de la ciudad de Pau, y nace en los Pirineos, en el Circo de Gavarnie. Recibe su principal afluente, el Gave d'Oloron en Peyrehorade. Los 10 km entre la confluencia con este y su desembocadura en el Adur son conocidos como Gaves Réunis (Gaves Reunidos).
El término gave designa un curso de agua en los Pirineos occidentales. Procede de un hidrónimo precéltico que designaba de manera general un curso de agua. Algunos ríos pirenáicos han perdido con los siglos su nombre local para transformarse en «gave de...».
Su origen se sitúa en el Circo de Gavarnie —designado en 1997 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco— en el departamento de Altos Pirineos. Toma el nombre de Gave de Pau desde Luz-Saint-Sauveur, donde recibe las aguas del Gave de Gavarnie y del Bastan. Entre los manantiales que lo alimentan se encuentra la famosa fuente milagrosa del Santuario de Lourdes.