En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo de 1986. Ya sea que se trate de una persona, un tema de actualidad, una fecha histórica o cualquier otro elemento relevante, intentaremos explorar en profundidad diferentes aspectos relacionados con Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo de 1986. Con el fin de brindar una visión integral y enriquecedora, abordaremos distintos puntos de vista, analizaremos posibles implicaciones y consecuencias, y trataremos de ofrecer una perspectiva crítica y reflexiva sobre Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo de 1986. Esperamos que este artículo sea de interés para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre este tema y que pueda suscitar no solo nuevas ideas, sino también debates constructivos en torno a Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo de 1986.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación |
Silverstone, ![]() | |
Eventos | Campeonato del Mundo de Motociclismo | |
Longitud | 4,718 km | |
El Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo de 1986 fue la novena prueba de la temporada 1986 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 2 y 3 de agosto de 1986 en el Circuito de Silverstone.
En la categoría reina, después de una primera salida anulada por las numerosas caídas, el australiano Wayne Gardner obtuvo la segunda victoria del año sobre el estadounidense Eddie Lawson. Lawson sigue encabezando la clasificación general con 16 puntos sobre Gardner y 17 sobre Randy Mamola.
En el cuarto de litro se registra la primera victoria del Mundial por el francés Dominique Sarron que entró pro delante del venezolano Carlos Lavado y el español Sito Pons. La lucha por el título queda circunscrita a las dos últimos, con un Lavado con 15 puntos de ventaja sobre Pons.
En 125, segunda victoria de la temporada para un piloto que no milita en la escudería Garelli; en este caso, se trata del austríaco August Auinger. Los italianos Domenico Brigaglia y Luca Cadalora completaron el podio. Este último aumenta la ventaja en la clasificación respecto a su compañero de escudería Fausto Gresini con 12 puntos de ventaja.
La carrera de menor cilindrada del Mundial se disputó el sábado y vio la primera victoria de su carrera de Ian McConnachie, que llegó por delante del suizo Stefan Dörflinger y del español Jorge Martínez Aspar. A falta de dos pruebas, Aspar tiene 17 puntos de ventaja el segundo, por lo que le convierte en campeón virtual.
Pos. | Piloto | Moto | Tiempo | Pts. |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Krauser | 26.20.70 | 15 |
2 | ![]() |
Krauser | 26.21.09 | 12 |
3 | ![]() |
Derbi | 26.41.01 | 10 |
4 | ![]() |
Derbi | 26.41.17 | 8 |
5 | ![]() |
Casal | 26.41.59 | 6 |
6 | ![]() |
Krauser | 27.15.21 | 5 |
7 | ![]() |
Krauser | 27.17.36 | 4 |
8 | ![]() |
Autisa | 27.25.36 | 3 |
9 | ![]() |
Casal | 27.35.34 | 2 |
10 | ![]() |
Autisa | 27.35.49 | 1 |
11 | ![]() |
Ziegler | 27.42.95 | |
12 | ![]() |
Seel | 27.47.42 | |
13 | ![]() |
Autisa | 27.47.60 | |
14 | ![]() |
Seel | 1 Vuelta | |
15 | ![]() |
Krauser | 1 Vuelta | |
16 | ![]() |
Krauser | 1 Vuelta | |
17 | ![]() |
Krauser | 1 Vuelta | |
18 | ![]() |
Krauser | 1 Vuelta | |
19 | ![]() |
Autisa | 1 Vuelta | |
20 | ![]() |
Krauser | 1 Vuelta | |
21 | ![]() |
Special | 1 Vuelta | |
22 | ![]() |
Eberhardt | 1 Vuelta | |
23 | ![]() |
Krauser | 1 Vuelta | |
24 | ![]() |
Maico | 1 Vuelta | |
25 | ![]() |
Casal | 1 Vuelta | |
Ret | ![]() |
Krauser | Ret | |
Ret | ![]() |
Krauser | Ret | |
Ret | ![]() |
Autisa | Ret | |
Ret | ![]() |
CJB | Ret | |
Ret | ![]() |
Krauser | Ret | |
Ret | ![]() |
Autisa | Ret | |
Ret | ![]() |
Huvo | Ret | |
Ret | ![]() |
Huvo | Ret | |
Ret | ![]() |
Huvo | Ret | |
Ret | ![]() |
Kroko | Ret | |
Ret | ![]() |
Derbi | Ret | |
Ret | ![]() |
Krauser | Ret | |
DNQ | ![]() |
Lusuardi | DNQ |
Gran Premio de Francia |
Gran Premio de Suecia | |
Gran Premio de Gran Bretaña de 1985 |
Gran Premio de Gran Bretaña de 1987 |