En el mundo actual, Luca Cadalora se ha convertido en un tema recurrente y de gran importancia en la sociedad. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Luca Cadalora ha impactado de manera significativa en la vida de las personas, generando debates, desafíos y oportunidades. A lo largo de la historia, Luca Cadalora ha sido objeto de estudio, reflexión y análisis por parte de expertos en diversos campos, quienes han aportado su visión y conocimiento sobre este tema. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Luca Cadalora, desde su impacto en la cultura hasta su influencia en la economía global, con el objetivo de entender su relevancia en la actualidad y su proyección hacia el futuro.
Luca Cadalora | ||
---|---|---|
![]() Luca con la YZR500 en el GP de Japón 1993 | ||
Datos personales | ||
Nacionalidad |
![]() | |
Nacimiento |
17 de mayo de 1963 (61 años) Módena, Italia | |
Retiro | 2000 | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Campeonatos mundiales | 3 | |
Victorias | 34 | |
Poles | 29 | |
Vueltas rápidas | 30 | |
Mejor posición | 1.º en 1986, 1991 y 1992 | |
Temporada de debut | 1984 | |
Primera carrera | GP de las Naciones 1984 | |
Primera victoria | GP de Alemania 1986 | |
Última victoria | GP de Alemania 1996 | |
Última carrera | GP República Checa 2000 | |
Campeonato Mundial de Superbikes | ||
Equipos | Ducati-Infostrada | |
Superbike | Ducati 996 | |
Años | 2000 | |
Carreras | 2 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (500cc) | ||
Equipos | ||
Moto |
| |
Años | 1989, 1993-2000 | |
Carreras | 83 | |
Victorias | 8 | |
Podios | 24 | |
Poles | 8 | |
Vueltas rápidas | 6 | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (250cc) | ||
Equipos | ||
Moto |
| |
Años | 1987 - 1992 | |
Carreras | 87 | |
Victorias | 22 | |
Podios | 39 | |
Poles | 15 | |
Vueltas rápidas | 19 | |
Títulos | 2 (1991 y 1992) | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (125cc) | ||
Equipos |
| |
Moto |
| |
Años | 1984 - 1986 | |
Carreras | 25 | |
Victorias | 4 | |
Podios | 9 | |
Poles | 6 | |
Vueltas rápidas | 5 | |
Títulos | 1 (1986) | |
Luca Cadalora es un expiloto italiano de motocicletas que participó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en el que llegó a conquistar tres títulos mundiales, uno en 125cc y dos de 250cc. También participó en el Campeonato Mundial de Superbikes.
En 1986, ganó en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en 125cc con una Garelli y en 1991 y 1992 conquistó el Campeonato del Mundo en 250cc a los mandos de una Honda oficial del equipo Rothmans preparada por el afamado técnico Erv Kanemoto.
En 1993 fue compañero de Wayne Rainey dentro del equipo de Yamaha de Kenny Roberts. Durante las tres temporadas en el equipo Roberts Yamaha, mostró destellos de brillantez, llegando a ser subcampeón del mundo en 1994 por detrás solo de Michael Doohan. Cadalora volvió con Kanemoto en la temporada de 1996, corriendo con una Honda NSR500. Aunque perdieron alguno de los principales patrocinadores, consiguió terminar la temporada en tercer lugar a bordo de la Honda de Kanemoto. Durante el año 1997 fue piloto del equipo Yamaha Power Horse, junto con el campeón de SBK del año anterior Troy Corser, el equipo pasadas las primeras carreras fue esponsorizado por RedBull, pasándose a denominarse Yamaha WCM REDBULL. En 1998 volvió al equipo Yamaha Rainey para unas pocas carreras, Teniendo como compañero al nipón Norifumi Abe . Durante este año también piloto la Suzuki 500 oficial en el Circuito de Assen . Después ayudó en el desarrollo de la nueva MuZ de carreras durante las temporadas de 1998 y 1999, para recordar su actuación en los entrenamientos en el circuito del Jarama 98 sobre la Muz y tras 7 meses apartado de la competición, luchando por la pole position vuelta tras vuelta. Terminó su carrera en 2000 en el equipo Modenas de Kenny Roberts. También tuvo una breve incursión en el mundial de SBK como sustituto sobre la Ducati de Fábrica.
Sistema de puntos desde 1969 a 1987:
Posición | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | 6.º | 7.º | 8.º | 9.º | 10.º |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Puntos | 15 | 12 | 10 | 8 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Sistema de puntos desde 1988 a 1992:
Posición | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | 6.º | 7.º | 8.º | 9.º | 10.º | 11.º | 12.º | 13.º | 14.º | 15.º |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Puntos | 20 | 17 | 15 | 13 | 11 | 10 | 9 | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Sistema de puntos desde 1993:
Posición | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | 6.º | 7.º | 8.º | 9.º | 10.º | 11.º | 12.º | 13.º | 14.º | 15.º |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Puntos | 25 | 20 | 16 | 13 | 11 | 10 | 9 | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
(Carreras en negrita indica pole position, carreras en cursiva indica vuelta rápida)
Año | Moto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | Pts. | Pos. | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | ||||
2000 | Ducati 996 | RSA | RSA | AUS | AUS | JAP | JAP | GBR Ret |
GBR 17 |
ITA | ITA | ALE | ALE | SMR | SMR | ESP | ESP | USA | USA | EUR | EUR | NED | NED | OSC | OSC | BHA | BHA | 0 | NC |