En el artículo sobre Gran Premio de las Naciones de Motociclismo de 1984, nos adentraremos en un tema de gran importancia e interés para una amplia audiencia. A lo largo de las próximas líneas, exploraremos a fondo este tema, analizando sus distintas facetas y ofreciendo una visión completa y detallada. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones a nivel global, Gran Premio de las Naciones de Motociclismo de 1984 es un tema que no deja indiferente a nadie. A través de datos, testimonios y análisis expertos, esperamos arrojar luz sobre este tema y proporcionar a nuestros lectores una comprensión profunda y enriquecedora.
![]() | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación |
Misano Adriatico, ![]() | |
Eventos | Campeonato del Mundo de Motociclismo | |
Longitud | 3,488 km | |
El Gran Premio de las Naciones de Motociclismo de 1984 fue la segunda prueba de la temporada 1984 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 15 de abril de 1984 en el Circuito de Misano.
La categoría de 500 cc resultó anodina. La “Honda V4” de Freddie Spencer dominó con gran claridad. Eddie Lawson, por su parte, fue cómodamente segundo.
Carrera muy combativa en 250cc donde Carlos Lavado y Massimo Matteoni cayeron cuando iban en el liderato. Al final, la victoria fue para el italiano Fausto Ricci, que consigue la victoria en su debut como piloto.
La carrera del cuarto de litro, que se disputó el sábado, fue ganada por el español Ángel Nieto, demostrando que sigue sin tener rival en esta categoría. Los italianos Maurizio Vitali y Eugenio Lazzarini fueron segundo y tercero respectivamente.
Aunque el español Ricardo Tormo fue muy superior en los entrenamientos de 80cc, en carrera la Derbi tuvo problemas en el motor y tuvo que abandonar. En cambio, el italiano Pier Paolo Bianchi supo jugar sus carta para ganar por delante de las Zündapp de Stefan Dörflinger y Hubert Abold.
Gran Premio de Sudáfrica de 1984 |
Gran Premio de España de 1984 | |
Gran Premio de las Naciones de 1983 |
Gran Premio de las Naciones de 1985 |