En esta ocasión, nos adentramos en el apasionante mundo de Gymnadenia conopsea. Desde tiempos inmemoriales, Gymnadenia conopsea ha despertado la curiosidad e interés de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, su influencia en la cultura pop o su trascendencia en el ámbito científico, Gymnadenia conopsea ha dejado una huella imborrable en la humanidad. A lo largo de este artículo, exploraremos los diferentes aspectos y perspectivas que rodean a Gymnadenia conopsea, con el objetivo de comprender mejor su importancia y su impacto en nuestras vidas. En definitiva, nos sumergimos en un viaje fascinante que nos llevará a descubrir todo lo que Gymnadenia conopsea tiene para ofrecer. ¡Acompáñanos en esta emocionante aventura!
Gymnadenia conopsea | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Orchideae | |
Subtribu: | Orchidinae | |
Alianza: | Habenaria | |
Género: | Gymnadenia | |
Especie: |
G. conopsea (L.) R.Br. (1813) | |
Gymnadenia conopsea (L.) R.Br. (1813) es una especie de orquídea de hábito terrestre.
Tiene una flor que tiene un olor similar al clavo. Se distingue por tener tres lóbulos en el labio y largas espuelas, similar a la Aguileña. Las hojas son lanceoladas y estrechas.
Es nativa del centro de Europa hasta Asia. Se encuentran en Dinamarca, Gran Bretaña, Irlanda, Noruega, Suecia, Austria, Bélgica, Checoslovaquia, Alemania, Hungría, Países Bajos, Suiza, Polonia, España, Baleares, Portugal, Francia, Italia, Sicilia, Yugoslavia, Albania, Grecia, Rumanía, Bulgaria, Ucrania, Rusia, Siberia, Irán, Turquía, China, Mongolia, Corea y Japón en los suelos calcáreos, en los pastizales a altitudes de hasta 2800 m s. n. m.
Esta especie tiene de hábitat terrenos calizos, pastizales y pantanos en todo el norte de Europa, donde las flores surgen en el verano, entre junio y julio.