En el mundo actual, Haemophilus ducreyi es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su incursión en la sociedad moderna, Haemophilus ducreyi ha generado debates apasionados, ha inspirado investigaciones profundas y ha cautivado la imaginación de individuos de todas las edades. A medida que continuamos explorando los diferentes aspectos de Haemophilus ducreyi, es evidente que su impacto se extiende a múltiples áreas de nuestras vidas, desde la cultura popular hasta la política mundial. En este artículo, nos sumergiremos en el fascinante mundo de Haemophilus ducreyi y exploraremos sus implicaciones en la sociedad contemporánea.
Haemophilus ducreyi | ||
---|---|---|
![]() Fotomicrografía de H. ducreyi | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Gammaproteobacteria | |
Orden: | Pasteurellales | |
Familia: | Pasteurellaceae | |
Género: | Haemophilus | |
Especie: |
H. ducreyi (Neveu-Lemaire 1921) Bergey et al. 1923 | |
Haemophilus ducreyi o bacilo de Ducrey es un cocobacilum Gram-negativo causante del chancroide, una infección de transmisión sexual caracterizados por llagas dolorosas en los genitales (chancros), con una base eritematosa que se transforma en una ulceración dolorosa con linfadenopatía asociada.
Perteneciente a la familia Pasteurellaceae, pero no al género Haemophilus de acuerdo con los análisis genómicos. El bacilo de Ducrey se le incluye en este género debido a que no se ha creado uno nuevo para él.