Hasparren

En el siguiente artículo exploraremos el apasionante tema de Hasparren, que ha capturado la atención de académicos, profesionales y entusiastas por igual. Desde su surgimiento, Hasparren ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de la sociedad, desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular. A lo largo del artículo, examinaremos de cerca los diferentes aspectos de Hasparren, desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo. Además, analizaremos el papel que juega Hasparren en el mundo actual y su relevancia para el futuro. ¡Prepárese para sumergirse en el fascinante mundo de Hasparren y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!

Hasparren
Hazparne
Entidad subnacional


Escudo

Hasparren Hazparne ubicada en Francia
Hasparren Hazparne
Hasparren
Hazparne
Localización de Hasparren
Hazparne en Francia
Coordenadas 43°23′04″N 1°18′17″O / 43.384444444444, -1.3047222222222
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Nueva Aquitania
 • Departamento Pirineos Atlánticos
 • Distrito Bayona
 • Cantón Baïgura y Mondarrain
 • Mancomunidad País de Hasparren
Alcalde Beñat Inchauspé
(2014-2020)
Superficie  
 • Total 77,01 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 89 m m s. n. m.
 • Máxima 610 m m s. n. m.
 • Mínima 7 m m s. n. m.
Población (1999)  
 • Total 5477 hab.
 • Densidad 98,88 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 64240
Código INSEE 64256
Sitio web oficial

Hasparren, iglesia de San Juan Bautista

Hasparren (en euskera: Hazparne) es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania y el territorio histórico vascofrancés de Labort.

Otros nombres de la comuna han sido Ahezbarrene en 1247, Ayzparrena de Labort en 1264, y Ahezparren en 1265.

Geografía

Recorrida por el río Ardanabia, limita al norte con Briscous y Urt, con Cambo-les-Bains, Halsou, Jatxou y Mouguerre al oeste, Macaye, Mendionde y Bonloc al sur y con Ayherre y La Bastide-Clairence al este.

Heráldica

En campo de azur, una cruz angrelada de oro, cargada de una panela de gules.

Historia

En Hasparren se conserva una estela fechada a finales del siglo III celebrando la creación de la provincia romana de Novempopulania por el magíster Verus de acuerdo con la reforma diocleciana, separándose del resto de las Galias:

Flamen item du(u)muir quaestor pagiq. magister
Verus ad Augustum legato munere functus
pro novem optinuit populis seiungere Gallos
Urbe redux genio pagi hanc dedicat aram.

Durante la Edad Media, Ahaizparrena, protegida por los castillos de Zalduzahar (1125) y de Zalduberri (1310) era una etapa de la ruta del Camino francés de Santiago de Compostela.

La localidad se especializó primero en la industria del cuero, pasando posteriormente a ser un centro de producción de calzado hasta los años 1970 para convertirse más tarde en destino turístico de la región.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Hasparren entre 1800 y 2012

Fuentes: Ldh/EHESS/Cassini e INSEE.

Personalidades

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 64240.
  2. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Hasparren (en francés).

Enlaces externos