Hoy en día, Haus am Horn es un tema que genera un gran interés e impacto en la sociedad. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la salud pública, su influencia en la cultura popular o su relevancia en el ámbito empresarial, Haus am Horn ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Haus am Horn ha sido objeto de debates, análisis y estudios que buscan comprender su alcance y significado. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Haus am Horn y su influencia en diversos aspectos de nuestras vidas.
La Bauhaus y sus sitios en Weimar y Dessau | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 50°58′26″N 11°20′22″E / 50.9739, 11.3394 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv, vi | |
Identificación | 729 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1996 (XX sesión) | |
Sitio web oficial | ||
La casa Haus am Horn fue construida para la exposición de Bauhaus en Weimar en 1923. Fue diseñada por Georg Muche, un pintor y profesor en la Bauhaus. Otros profesores de la Bauhaus, como Adolf Meyer y Walter Gropius, colaboraron con los aspectos técnicos del diseño de la casa. Gropius dijo que el objetivo de la construcción de la casa era "el máximo confort con la mayor economía por la aplicación de los mejores artesanos y mejora de la distribución espacial de forma, tamaño y articulación". La construcción de la casa fue patrocinada por Sommerfeld, un negociante de maderas de Berlín, que había sido cliente Gropius años atrás. La casa fue construida fuera de la sección principal, en el terreno que estaba destinado para ser usado como un jardín de plantas por la escuela. El sitio está cerca del Parque An der Ilm en Weimar, en una calle residencial.
En 1996, este edificio entró en la lista del programa de preservación de monumentos de la Unesco y fue declarado Patrimonio de la Humanidad del siglo XX con el código 729-003 como parte del conjunto denominado La Bauhaus y sus sitios en Weimar y Dessau.