En el mundo actual, Heinz Tobien ha adquirido una importancia sin precedentes. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Heinz Tobien se ha convertido en un tema de relevancia indiscutible. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Heinz Tobien ha generado un amplio debate y ha despertado el interés de expertos en diversos campos. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Heinz Tobien, analizando su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde sus implicaciones económicas hasta su papel en la sociedad actual, Heinz Tobien se ha convertido en un tema de interés para investigadores, académicos y curiosos por igual. A lo largo de estas páginas, profundizaremos en la importancia de Heinz Tobien y las implicaciones que conlleva en el mundo contemporáneo.
Heinz Tobien | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de abril de 1911 Brunswick (Imperio alemán) | |
Fallecimiento |
14 de marzo de 1993 Maguncia (Alemania) | (81 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Paleontólogo y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Mainz | |
Abreviatura en zoología | Tobien | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Baviera | |
Heinz Tobien (8 de abril de 1911, Brunswick - 14 de marzo de 1993, Maguncia) fue un paleontólogo alemán, conocido por su trabajo en el sitio fosilífero de Messel. Fue el principal impulsor del trabajo de investigación en el yacimiento durante la década de 1960. Ocupaba el cargo de director en el Institut für Geowissenschaften de la Universidad de Maguncia. Su especialidad eran los mamíferos de la Era Cenozoica.
Estudió numerosos yacimientos cenozoicos en la región de Maguncia. En estas excavaciones presentó descripciones detalladas de insectívoros y roedores, como en el yacimiento de Tomerdingen. En Neuleiningen excavó, junto con Franz Malec, diversos ejemplares de mamíferos de las familias Erinaceidae, Soricidae, y Talpidae.
En 1984 fue nombrado miembro honorífico de la Rheinische Naturforschende Gesellschaft. En 1987, en honor a su setenta y cinco aniversario, Gerhard Storch y Wighart von Koenigswald le dedicaron una nueva especie de Leptictidium, llamada L. tobieni.
Entre otros, describió los siguientes géneros y especies:
Estas son algunas de las obras de Heinz Tobien:
La abreviatura Tobien se emplea para indicar a Heinz Tobien como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.