Helioceratops brachygnathus

En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de Helioceratops brachygnathus, un tema que ha captado la atención de expertos y aficionados por igual. Desde sus orígenes hasta su impacto actual en la sociedad, Helioceratops brachygnathus ha sido objeto de debate y análisis en diferentes campos de estudio. A lo largo de la historia, Helioceratops brachygnathus ha desempeñado un papel importante en la conformación de la cultura y la identidad de diversos grupos de personas. A través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre los diferentes aspectos de Helioceratops brachygnathus, desde sus orígenes hasta sus implicaciones en el mundo moderno.

Helioceratops brachygnathus
Rango temporal: 125 Ma - 93 Ma
Cretácico Inferior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Archosauria
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ceratopsia
Género: Helioceratops
Jin et al., 2009
Especie: H. brachygnathus
Jin et al., 2009

Helioceratops brachygnathus es la única especie conocida del género extinto Helioceratops ("cara de sol con cuernos") es un género de dinosaurio ornitisquio ceratopsiano que vivió a mediados del Cretácico, hace aproximadamente de 125 a 94 millones de años entre el Aptiense y el Cenomaniense,​ en lo que actualmente es Asia. Encontrado en sedimentos de la Formación Quantou cerca de la localidad de Liufangzi en la Provincia de Jilin, China. La especie tipo, H. brachygnathus, fue descripta por Jin y sus compañeros en 2009. Junto con Auroraceratops y Yamaceratops, Helioceratoops representa uno de los neoceratopsiano no Coronosauria más derivados. Estos, con una distribución conocida hasta hoy limitada a Mongolia y norte de China, este parece ser el lugar de origen de los coronosaurios más avanzados. Alcanzó una longitud de alrededor de 1,3 metros y pudo haber compartido su hábitat con Changchunsaurus.

Referencias

  1. https://paleobiodb.org/classic/checkTaxonInfo?taxon_no=153895&is_real_user=1
  2. Jin Liyong; et al. (2009). «A New Basal Neoceratopsian Dinosaur from the Middle Cretaceous of Jilin Province, China». Acta Geologica Sinica. doi:10.1111/j.1755-6724.2009.00023.x. 
  3. Paul, Gregory S. The Princeton Field Guide to Dinosaurs. Princeton University Press, 2010.

Véase también

Enlaces externos