Henning Eiler Petersen

En el mundo actual, Henning Eiler Petersen se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia audiencia. Desde su aparición, Henning Eiler Petersen ha generado debate y controversia, dando lugar a una variedad de opiniones y enfoques que reflejan la diversidad de perspectivas en torno a este tema. A medida que Henning Eiler Petersen continúa captando la atención de la sociedad, es importante examinar en detalle sus implicaciones, consecuencias y posibles soluciones. En este artículo, exploraremos de manera exhaustiva todos los aspectos relacionados con Henning Eiler Petersen, brindando al lector una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Henning Eiler Petersen
Información personal
Nacimiento 1877 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata
Frederiksberg (Dinamarca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Copenhague Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Botánico, biólogo marino, micólogo y explorador Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Abreviatura en botánica H.E.Petersen Ver y modificar los datos en Wikidata

Henning Eiler (Ejler) Petersen (Tersløse, 1877 - Frederiksberg, 1946) fue un biólogo marino, botánico, micólogo, algólogo, y explorador danés.

Realizó grandes contribuciones para desvelar la misteriosa muerte regresiva de hierba anguila en aguas del norte de Europa a principios del siglo XX como un brote epidémico del patógeno.

Sus investigaciones principales, estuvieron en lo que entonces se conocía como hongos inferiores - Chytridiomycota y Oomicetos, y también estudió la sistemática de algas rojas. Paralelamente a esas líneas de investigación, investigó la variación morfológica intraespecífica en especies de plantas - que hoy se llamaría genética cuantitativa.

Algunas publicaciones

Reconocimientos

  • 1891: miembro de la Academia de Ciencias de Copenhague

Eponimia

Género de Oomycete

Referencias

Enlaces externos