Herreriopsis

En el artículo que hoy presentamos queremos abordar el tema de Herreriopsis desde una perspectiva amplia y variada. Herreriopsis es un tema que ha generado gran interés y debate a lo largo de los años, abarcando diferentes aspectos y desencadenando múltiples reflexiones. En este sentido, nos proponemos analizar en profundidad las diversas aristas que Herreriopsis presenta, así como sus implicaciones en la sociedad actual. Para ello, examinaremos diferentes enfoques y opiniones de expertos en la materia, con el fin de ofrecer una visión completa y veraz sobre este tema tan relevante. Mediante un análisis exhaustivo, pretendemos brindar a nuestros lectores una visión amplia y actualizada sobre Herreriopsis, con el objetivo de promover una reflexión crítica y enriquecedora.

Herreriopsis
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Agavoideae
Género: Herreriopsis
H.Perrier
Especie: H. elegans
H.Perrier

Herreriopsis es un género monotípico perteneciente a la antigua familia de las agaváceas ahora subfamilia Agavoideae. Su única especie, Herreriopsis elegans, es originaria de Madagascar donde se distribuye por las provincias de Antsiranana, Mahajanga y Toliara.

Taxonomía

Herreriopsis elegans fue descrita por Eugène Henri Perrier de la Bâthie y publicado en Bulletin de la Société Botanique de France 81: 819. 1934.

Sinonimia
  • Herreriopsis elegans var. luteiflora

Referencias

  1. «Herreriopsis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de agosto de 2013. 
  2. Herreriopsis en PlantList
  3. «Herreriopsis». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 28 de agosto de 2013.