Hoy en día, Hessischer Rundfunk se ha convertido en un tema de gran interés para muchas personas en todo el mundo. Ya sea que estemos hablando de Hessischer Rundfunk en el contexto de la política, la tecnología, la historia o incluso en la vida cotidiana, es innegable que este tema ha capturado la atención de una amplia audiencia. En este artículo vamos a explorar y analizar en detalle las diferentes facetas de Hessischer Rundfunk, con el objetivo de proporcionar una visión integral y detallada sobre este tema. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus implicaciones y posibles futuros desarrollos, este artículo busca arrojar luz sobre Hessischer Rundfunk y ofrecer una perspectiva enriquecedora para todos aquellos interesados en profundizar en este fascinante tema.
Hessischer Rundfunk | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Sede central de Hessischer Rundfunk en Fráncfort | ||
Tipo | Empresa pública | |
Industria | Medios de comunicación | |
Forma legal | institución de derecho público | |
Fundación | 1946 | |
Sede central |
Fráncfort del Meno, Hesse,![]() | |
Productos | Radio, Televisión, Internet | |
Empleados | 1.900 | |
Empresa matriz | ARD | |
Miembro de | ARD, Informations-Verarbeitungs-Zentrum, ARD ZDF Deutschlandradio Beitragsservice, Unión Europea de Radiodifusión y ARGE Rundfunk-Betriebstechnik | |
Coordenadas | 50°08′08″N 8°40′32″E / 50.13556, 8.67556 | |
Sitio web | http://www.hr.de/ | |
Hessischer Rundfunk (en español, «Radiodifusión de Hesse»), también conocida por sus siglas HR, es la empresa de radio y televisión pública de Hesse. Fue fundada el 2 de octubre de 1948 y forma parte de la ARD, la organización conjunta de radiodifusoras públicas de Alemania. Su sede central se encuentra en Fráncfort del Meno, la capital del estado federado.
El grupo gestiona seis emisoras de radio, un canal de televisión y dos orquestas. Se ocupa también de aportar contenidos a la red nacional de la ARD.
Al igual que otras instituciones públicas de la ARD, la actual radiodifusora de Hesse tiene su origen en un organismo anterior, la «Südwestdeutsche Rundfunkdienst AG», fundada en 1923 y parte de la Reichs-Rundfunk-Gesellschaft que existió hasta 1945.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Hesse quedó en la zona de ocupación de los Estados Unidos y los norteamericanos fundaron una nueva radio que el 2 de octubre de 1948 fue cedida al gobierno del estado federado. La emisora pasó a llamarse «Hessischer Rundfunk» (HR) y de inmediato se aprobó una ley de radiodifusión en la que quedaba establecida como una institución pública independiente.
El traspaso de HR a las autoridades alemanas quedó completado el 28 de enero de 1949, con la participación del gobernador militar Lucius D. Clay. Al año siguiente pasó a formar parte de la ARD, la organización de radiodifusoras públicas de Alemania Federal.
Después de que en la década de 1950 se inaugurase la sede central en Fráncfort del Meno, la nueva empresa desarrolló un servicio con dos emisoras de radio, a la que se sumaría una tercera en 1972, y la creación del primer canal de televisión regional (Hr-fernsehen) el 5 de octubre de 1964. Además se inauguraron estudios en Darmstadt, Fulda y Giessen (radio) y en Kassel y Wiesbaden (televisión) que sirvieron para mejorar la información de proximidad.
HR es una corporación de derecho público que funciona bajo la Ley de Radiodifusión de Hesse (Gesetz über den Hessischen Rundfunk), promulgada el 2 de octubre de 1948 y actualizada en 2010. Sus funciones están determinadas por una fundación legal, que establece la estructura de la organización y los principios bajo los que debe regirse.
La Ley de Radiodifusión está apoyada por el Contrato Estatal de Radiodifusión (Rundfunkstaatsvertrag), un acuerdo multilateral entre los dieciséis estados federados que regula las relaciones entre las radiodifusoras públicas y privadas. En lo que respecta a su papel en la ARD, formada por nueve grupos regionales y la internacional Deutsche Welle, HR coopera en la producción de contenidos.
La sede de HR está en Fráncfort del Meno, la ciudad más poblada de Hesse. Dispone también de tres estudios regionales en Kassel, Darmstadt y Fulda, y nueve delegaciones en distintas ciudades del estado. Dentro de la estructura de ARD, HR cuenta con un despacho en la sede de la organización en Berlín y se ocupa de las corresponsalías de Madrid, Rabat (Norte de África), Washington D. C., Los Ángeles y Nueva Delhi.
En Alemania se cobra un impuesto directo para el mantenimiento de la radiodifusión pública (ARD, ZDF y Deutschlandradio), a través de la empresa conjunta GEZ. El pago es obligatorio para todo aquel que tenga una radio, televisor o cualquier otro aparato que reciba señal. Cada hogar pagó 17,98 euros al mes en 2013. HR depende del dinero que le otorgue la ARD y destina sus ingresos a los departamentos de televisión, radio, mantenimiento técnico y gastos de gestión.
HR dispone de seis emisoras de radio, todas ellas disponibles a través de internet. Las cinco siguientes pueden oírse en frecuencia modulada:
Las siguientes emisoras solo están disponibles en DAB e internet.
HR produce por medio de la organización ARD-Sternpunkt los canales para la ARD, tanto en el nacional Das Erste como en el resto de canales donde la corporación participa (3sat, KiKA, Arte, Phoenix, ARD Digital). Además posee un canal propio para Hesse: