En el presente artículo se abordará la temática de Hiperónimo, la cual se ha convertido en un tema de gran relevancia en la actualidad. Desde hace algunos años, Hiperónimo ha despertado un gran interés en diferentes ámbitos, siendo objeto de debate, análisis y reflexión por parte de expertos y estudiosos. Su influencia y repercusión en la sociedad actual ha llevado a que se le dediquen numerosos estudios, investigaciones y proyectos en diversos campos, buscando comprender sus múltiples facetas y efectos. Por tanto, este artículo pretende explorar y profundizar en las diferentes dimensiones que envuelven a Hiperónimo, con el fin de ofrecer una visión amplia y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad.
En semántica lingüística, se denomina hiperónimo (también conocido como término global, término paraguas o palabra baúl) a aquel término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más específico. Por ejemplo, ser vivo es hiperónimo para los términos planta y animal (hipónimos).
Semánticamente, un hiperónimo no posee ningún rasgo semántico, o sema, que no comparta su hipónimo, mientras que este sí posee rasgos semánticos que lo diferencian de aquel.
Por ejemplo, automóvil posee solo los semas , y , que comparte con descapotable, mientras que descapotable posee además el rasgo , que lo diferencia de automóvil.