Ighil M'Goun

En el mundo actual, Ighil M'Goun es un tema relevante que se ha convertido en centro de atención para un gran número de individuos. Desde su surgimiento, Ighil M'Goun ha despertado el interés de especialistas y entusiastas, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo en investigar y comprender a cabalidad sus distintos aspectos. Desde sus impactos en la sociedad hasta sus posibles consecuencias a largo plazo, Ighil M'Goun ha sido objeto de numerosos debates y discusiones en diversos ámbitos. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Ighil M'Goun, explorando sus orígenes, evolución y su impacto en la actualidad.

Ighil M'Goun

Vista de la montaña
Cordillera Alto Atlas
Coordenadas 31°31′N 6°26′O / 31.51, -6.44
Localización administrativa
País Marruecos
División Provincia de Tinerhir
Localización Bandera de Marruecos Marruecos
Características generales
Altitud 4.071 m s. n. m.
Prominencia 1974 metros
Superficie
Mapa de localización
Ighil M'Goun ubicada en Marruecos
Ighil M'Goun
Ighil M'Goun
Mapa de localización

Ighil M'Goun (también escrito M'Goun, Ighil n’Oumsoud, Irhil M’Goun, Jebel Mgoun, Jebel Ighil M’Goun y Jebel Aït M’goun) es el nombre que recibe una montaña en el país africano de Marruecos​ que se eleva hasta los 4.071 metros sobre el nivel del mar (13.356 pies) es el cuarto pico más alto de la cordillera del Atlas (Después de Toubkal, Timzguida y Ouenkrim). Se encuentra en la región de Souss-Massa-Drâa de Marruecos.

Véase también

Referencias