Isabel de Braganza (1514-1576)

En el mundo actual, Isabel de Braganza (1514-1576) se ha convertido en un tema de interés y debate en diversos ámbitos. Desde la política hasta la cultura popular, Isabel de Braganza (1514-1576) ha captado la atención de muchas personas y ha generado todo tipo de opiniones y puntos de vista. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual o por su impacto en la historia, Isabel de Braganza (1514-1576) se ha posicionado como un tema digno de exploración y análisis. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Isabel de Braganza (1514-1576) y examinaremos su influencia en diferentes aspectos de la vida humana.

Isabel de Braganza

Duquesa consorte de Braganza
1537-1540

Información personal
Nacimiento 1514 o 1511 Ver y modificar los datos en Wikidata
Palacio Ducal de Vila Viçosa (Villaviciosa, Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de septiembre de 1576jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Palacio Ducal de Vila Viçosa (Villaviciosa, Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Braganza Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Jaime I de Braganza Ver y modificar los datos en Wikidata
Leonor de Guzmán Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Eduardo de Portugal, IV duque de Guimarães (desde 1537) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos

Isabel de Braganza (Vila Viçosa, 1514-Villaviciosa, 16 de septiembre de 1576) fue una noble portuguesa, hija del duque Jaime I de Braganza y de su primera esposa, Leonor Pérez de Guzmán, y hermana menor del duque Teodosio I de Braganza.

Matrimonio e hijos

Se casó en 1537 con el infante Eduardo, IV duque de Guimarães e hijo del rey Manuel I de Portugal. De esta unión nacieron:

Ancestros