En el presente artículo, exploraremos en mayor profundidad el tema de Jayavarman III, analizando sus orígenes, repercusiones y posibles soluciones. Jayavarman III ha sido objeto de debate y controversia en los últimos años, y es importante examinarlo desde diferentes perspectivas para comprender su alcance y su impacto en la sociedad actual. A través de la investigación y el análisis, buscaremos arrojar luz sobre este tema y brindar una visión más completa de sus implicaciones. Además, examinaremos cómo Jayavarman III ha evolucionado a lo largo del tiempo y las posibles implicaciones que tiene para el futuro. Este artículo pretende ser una guía exhaustiva para comprender Jayavarman III en todas sus dimensiones y promover un debate informado sobre su relevancia en la actualidad.
Jayavarman III | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Nombre en jemer | ជ័យវរ្ម័នទី៣ | |
Nacimiento | Siglo IX | |
Fallecimiento | 877 | |
Religión | Hinduismo | |
Familia | ||
Padres |
Jayavarman II Dharanindradevi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Cargos ocupados | Rey de Camboya (864-877) | |
Jayavarman III fue el segundo rey de Angkor del Imperio jemer. Se conoce muy poco acerca de este hijo y sucesor de Jayavarman II (en camboyano: ជ័យវរ្ម័ន ទី 3). Una inscripción de Prasat Sak describe que «mientras trataba de capturar un elefante salvaje mientras cazaba, una divinidad le prometió éxito en la caza si construía un santuario». Algunos templos datan de su reinado aunque de ninguno ha quedado que le perteneciera. Puede que comenzara un pequeño proyecto de construcción que quedó eclipsado por su más ambicioso sucesor, Indravarman I. Murió en el año 877, probablemente, en la persecución de un elefante salvaje.
Predecesor: Jayavarman II |
Jayavarman III Rey Jemer 835 - 877 aprox. |
Sucesor: Indravarman I |