Jesús Ávila de Grado

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Jesús Ávila de Grado

Jesus Ávila en 2011
Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1945 (78 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Margarita Salas
Información profesional
Ocupación Bioquímico, biólogo molecular, neurobiólogo e investigador
Área Biología molecular, neurobiología, citoesqueleto y enfermedad de Alzheimer
Cargos ocupados
Empleador
Miembro de
Distinciones

Jesús Ávila (Madrid, 25 de diciembre de 1945) es un bioquímico español. Neurocientífico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Biografía

Formación académica

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1967. Posteriormente realizó la tesis doctoral en el laboratorio de Margarita Salas en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, en Madrid (tesis: Estructura y regulación de la RNA polimerasa de Bacillus Subtilis).​ Tras terminar el doctorado realizó una estancia postdoctoral en el National Institutes of Health (Estados Unidos) (NIH), Maryland, Estados Unidos. De regreso, se incorporó como investigador en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) de Madrid, centro del que ha sido su director en dos ocasiones. Fue director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED),​ de la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN),​ y del Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas. Es profesor vinculado “ad honorem” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Actividad científica

El profesor Jesús Ávila lleva más de cuarenta años trabajando sobre la enfermedad de Alzheimer, fundamentalmente sobre la proteína tau, el componente de los ovillos neurofibrilares, presentes en los pacientes, ovillos que han sido relacionados con la demencia. Ha publicado más de quinientos artículos, la mayoría de ellos relacionados con la enfermedad de Alzheimer.​ Entre sus observaciones sobre tau, ha descrito que:

Ha participado en tareas de evaluación para instituciones españolas y fuera de nuestro país, y ha organizado algunos congresos internacionales en España.

Premios y reconocimientos

Jesús Ávila ha sido y es miembro de los comités editoriales de algunas revistas de su campo y su labor científica está recogida en numerosas publicaciones internacionales. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular​ y es miembro por elección de la Academia Europaea,EMBO,AAAS Science Fellow​ y tiene la medalla número 46 de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España.

Ávila ha recibido numerosos premios y distinciones a su labor científica entre los que destacan:

Algunas publicaciones

Referencias

  1. Ramírez de Castro, Nuria (10 de noviembre de 2020). «El Ministerio de Ciencia oculta errores de investigación en el centro Alzheimer». ABC (Edición nacional) (Madrid). p. 48. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  2. Grado, Jesús Ávila de (1971). Estructura y regulación de la RNA polimerasa de Bacillus Subtilis. Universidad Complutense de Madrid. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  3. Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED)
  4. Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN)
  5. CIBERNED. «Ciberned - Grupo Avila». ciberned.es. Consultado el 18 de junio de 2021. 
  6. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
  7. «Academy of Europe: Acad Main». www.ae-info.org. Consultado el 18 de junio de 2021. 
  8. «EMBO – Excellence in the Life Sciences» (en inglés británico). Consultado el 18 de junio de 2021. 
  9. «AAAS Home | American Association for the Advancement of Science». www.aaas.org (en inglés). Consultado el 18 de junio de 2021. 
  10. Premio Lilly de Investigación
  11. «Fallados los Premios Nacionales de Investigación 2004». El País. 8 de octubre de 2004. ISSN 1134-6582. Consultado el 20 de abril de 2022. 

Enlaces externos