En el presente artículo, se abordará José García Molina desde diferentes perspectivas, con el objetivo de proporcionar una visión integral y completa de este tema/título/persona. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la actualidad, se explorarán diversos aspectos que permitirán al lector(a) adentrarse en su estudio de manera detallada. Se presentarán datos estadísticos, análisis, opiniones de expertos y testimonios de personas involucradas en José García Molina, con el propósito de ofrecer una visión amplia y enriquecedora que contribuya al entendimiento profundo de este tema/título/persona. A lo largo de este artículo, se reflexionará sobre su importancia en diversos contextos y se plantearán posibles soluciones, retos y oportunidades que José García Molina presenta en la actualidad.
José García Molina | ||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 2018 | ||
| ||
![]() Vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha | ||
10 de agosto de 2017-8 de julio de 2019 | ||
Presidente | Emiliano García-Page | |
Predecesor |
Cargo creado (anteriormente, María Luisa Araújo) | |
Sucesor | José Manuel Caballero Serrano | |
| ||
![]() Secretario general de Podemos Castilla-La Mancha | ||
14 de febrero de 2015-29 de mayo de 2019 | ||
Sucesor | José Luis García Gascón | |
| ||
![]() Diputado en las Cortes de Castilla-La Mancha por Toledo | ||
18 de junio de 2015-4 de agosto de 2017 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de diciembre de 1969 (55 años) Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Castilla-La Mancha (1998-2015) | |
Partido político | Podemos | |
Miembro de | Consejo Ciudadano Estatal de Podemos | |
José García Molina (Barcelona, 29 de diciembre de 1969) es un político y profesor universitario español. Ejerció el cargo de vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre 2017 y 2019 en el primer Gobierno de García-Page y fue secretario general de Podemos Castilla-La Mancha entre 2015 y 2019.
Nació en Barcelona el 29 de diciembre de 1969. Trabajó como educador social en centros residenciales de protección a la infancia entre 1989 y 1998, año en el que se trasladó a Talavera de la Reina para trabajar como profesor de educación social en la Universidad de Castilla-La Mancha.
Miembro de Podemos que en febrero de 2015 había sido elegido en primarias secretario general de la formación en Castilla-La Mancha apoyado por la corriente «Claro que Podemos», se convirtió en abril de ese año en el candidato del partido a la presidencia de la Junta para las elecciones autonómicas de mayo.
Tras negociar un acuerdo con el PSOE y alcanzar un pacto para la aprobación de los presupuestos y el acceso al gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se anunció que asumiría la vicepresidencia segunda del gobierno regional sin atribuciones. Tomó posesión en el cargo el 10 de agosto de 2017, tras ser firmados los decretos el día anterior, y finalizó el 29 de mayo de 2019. Tras no lograr representación en las Cortes en las elecciones autonómicas de 2019 presentó su dimisión, siendo sustituido como líder de Podemos en Castilla-La Mancha en 2020 por José Luis García Gascón.