En este artículo, vamos a profundizar en Juegos Olímpicos de Roma 1960 y entender su importancia en la sociedad actual. Juegos Olímpicos de Roma 1960 ha sido un tema de gran interés y debate en los últimos tiempos, y es fundamental comprender su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la salud y el bienestar, hasta su papel en la economía y la política, Juegos Olímpicos de Roma 1960 juega un papel crucial en la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A través de un análisis detallado, exploraremos las diferentes facetas de Juegos Olímpicos de Roma 1960 y examinaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, así como sus posibles implicaciones para el futuro. Este artículo busca arrojar luz sobre Juegos Olímpicos de Roma 1960 y proporcionar una visión más amplia de su relevancia en la sociedad moderna.
Roma 1960 | |||||
---|---|---|---|---|---|
XVII Juegos Olímpicos de Verano | |||||
![]() Detalle de una estampilla de Alemania Oriental conmemorativa de los juegos | |||||
Localización |
Roma![]() | ||||
Participantes • Países • Deportistas |
83 países 5338 atletas | ||||
Eventos | 150 de 17 deportes olímpicos | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 25 de agosto de 1960 | ||||
Clausura | 11 de septiembre de 1960 | ||||
Inaugurado por | Giovanni Gronchi | ||||
Juramentos • Deportista |
Adolfo Consolini | ||||
Llama olímpica | Giancarlo Peris | ||||
Estadio olímpico | Estadio Olímpico de Roma | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Los Juegos Olímpicos de Roma 1960, conocidos oficialmente como Juegos de la XVII Olimpiada, se celebraron en Roma, Italia. Roma ya había sido seleccionada para acoger la organización de los Juegos Olímpicos de 1908, pero tuvo que declinar y pasarle los honores a Londres. Otras ciudades que competían para acoger esta edición de los Juegos fueron: Lausana, Detroit, Budapest, Bruselas, Ciudad de México y Tokio. Participaron 5338 atletas (4727 hombres y 611 mujeres) de 83 países.
Del 12 al 25 de agosto de 1960, 1529 relevistas llevaron la antorcha olímpica en un recorrido de 2750 kilómetros que fue conocido como "el relevo clásico" porque conectaba los epicentros de las civilizaciones griega y romana.
El recorrido comenzó en Olimpia (Grecia) y luego pasó hasta Atenas. Desde allí, salió a bordo del barco Americo Vespucio rumbo a Italia.
En Italia, la ruta siguió, a grandes rasgos, el siguiente recorrido:
Siracusa - Catania - Mesina - Reggio di Calabria - Nápoles - Roma
Los países que compitieron en esta olimpiada fueron:
Estas fueron las últimas olimpiadas de Sudáfrica durante el régimen del apartheid. Sudáfrica no volvería a los juegos sino hasta 1992.
País organizador (Italia)
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
43 | 29 | 31 | 103 |
2 | ![]() |
34 | 21 | 16 | 71 |
3 | ![]() |
13 | 10 | 13 | 36 |
4 | ![]() |
12 | 19 | 11 | 42 |
5 | ![]() |
8 | 8 | 6 | 22 |
6 | ![]() |
7 | 2 | 0 | 9 |
7 | ![]() |
6 | 8 | 7 | 21 |
8 | ![]() |
4 | 7 | 7 | 18 |
9 | ![]() |
4 | 6 | 11 | 21 |
10 | ![]() |
3 | 2 | 3 | 8 |
Predecesor:![]() |
![]() XVII Juegos Olímpicos de Verano ![]() |
Sucesor:![]() |